Dentro de los apoyos económicos que ofrece la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, la Beca Benito Juárez es la ayuda destinada a los estudiantes de escasos recursos. El programa busca evitar la deserción escolar y asegurar la atención integral del beneficiario.
En caso de ser acreedor de este beneficio, el monto de dinero se deposita en una cuenta bancaria y se puede retirar a través de latarjeta del Bienestar. Este medio de cobro es muy importante y por eso hay que estar atentos a su fecha de vencimiento.
¿Cómo retirar el dinero con las tarjetas vencidas del Bienestar?
Esta puede ser una duda recurrente de algunas personas que forman parte de los programas de laSecretaría de Bienestar: Sembrando Vida, Pensión Bienestar o Becas Benito Juárez, entre otros. Si el medio de cobro se venció, no se puede retirar el dinero por cajeros.
Pero existe una manera de hacerlo sin el plástico físico, ya que el dinero siempre estará seguro dentro de la cuenta bancaria. Para disponer de dichos montos, solo hay que presentarse en la ventanilla del Banco del Bienestar. Para tal tarea hay que ir con la identificación oficial vigente.
¿Cómo hacer la renovación de la tarjeta de las Becas Benito Juárez?: pasos para pedir un plástico nuevo en caso de vencimiento
Pero en el caso de que urja una renovación de la tarjeta por vencimiento, para poder retirar el dinero de los cajeros automáticos, se deben seguir algunos pasos:
Lo primero es conocer cómo, cuándo y dónde se recibirá la nueva tarjeta del Banco del Bienestar. Para eso se puede consultar el Buscador de Estatus del sitio web de las Becas Benito Juárez e introducir el CURP del beneficiario de la beca.
El sistema arrojará la información solicitada, es decir, se conocerá si la tarjeta está vigente o vencida.
En el caso de que la tarjeta para cobrar la Beca Benito Juárez esté vencida, el sistema indicará el lugar, horario y fecha para buscar el nuevo plástico.
Los documentos para presentar el día de la renovación presencial son:
CURP del beneficiario
Acta de nacimiento
Identificación del INE
Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de vigencia)
Identificación oficial vigente del padre, la madre o el tutor (en caso de ser necesario)