En esta noticia

El Banco del Bienestar informó que es obligatorio actualizar el NIP de la Tarjeta del Bienestar, para garantizar el acceso seguro a los depósitos de las pensiones y becas entre otros programas sociales.

Este trámite lo deberán realizar los beneficiarios de las Pensiones Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y becarios de programas sociales.

Además, la entidad recomendó realizar el trámite cada seis meses por seguridad y evitar problemas en los depósitos.

Banco del Bienestar: la importancia de realizar el trámite de cambio de NIP

El cambio del NIP tiene como propósito reforzar la seguridad de las cuentas, prevenir fraudes y evitar accesos no autorizados.

Las autoridades indicaron que actualizar el NIP es necesario para garantizar el acceso a los fondos sin inconvenientes. Por ello, se recomienda realizar el trámite lo antes posible.

Banco del bienestar informó que se recomienda realizar el cambio de NIP cada 6 meses. Foto: Freepik.
Banco del bienestar informó que se recomienda realizar el cambio de NIP cada 6 meses. Foto: Freepik.

En cajeros automáticos

Los beneficiarios pueden actualizar el NIP de la Tarjeta del Bienestar en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar siguiendo estos pasos:

  1. Insertar la Tarjeta del Bienestar en el cajero.

  2. Seleccionar la opción "Cambio de NIP" en el menú.

  3. Ingresar el NIP actual para validar la identidad.

  4. Introducir un nuevo NIP de cuatro dígitos y confirmarlo.

  5. Esperar la confirmación del sistema y retirar la tarjeta.

Cambio del NIP en ventanilla

El cambio también puede realizarse en ventanilla, siguiendo estos pasos:

  1. Acudir a una sucursal del Banco del Bienestar.

  2. Presentar la Tarjeta del Bienestar e identificación oficial.

  3. Solicitar el cambio de NIP con el personal del banco.

Las sucursales del Banco del Bienestar operan de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

El trámite también se puede realizar por la ventanilla del banco. Fotos: Freepik.
El trámite también se puede realizar por la ventanilla del banco. Fotos: Freepik.

Recomendaciones de seguridad del Banco de Bienestar

Para evitar fraudes y garantizar la protección de los fondos, el Banco del Bienestar emitió las siguientes recomendaciones:

  • No compartir el NIP con nadie ni anotarlo en lugares visibles.

  • Usar cajeros seguros, preferentemente dentro de sucursales bancarias.

  • Revisar el saldo regularmente para detectar movimientos sospechosos.

  • Desconfiar de llamadas o mensajes que soliciten datos personales.

  • Reportar cualquier intento de fraude al Banco del Bienestar.