En esta noticia

En el transcurso de febrero, México se prepara para disfrutar de un conjunto de feriados que no solo permitirán a los ciudadanos un ansiado descanso, sino que también ofrecerán la posibilidad de participar en una amplia variedad de actividades.

Este período festivo no solo representa un respiro bienvenido en la rutina diaria, sino que también proporciona un espacio para la reflexión, la celebración y la conexión con tradiciones significativas.

Checa los feriados que habrá durante este mes y prepárate para descansar, en caso de estar beneficiado ante la fecha.

Estos son los nuevos feriados puentes que habrá en febrero

Este mes contará con dos periodos extendidos de descanso. El primero de ellos abarcará desde el sábado 3 hasta el lunes 5, coincidiendo con la conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana. En consecuencia, los estudiantes deberán retornar a sus aulas el martes 6.

El segundo periodo de descanso, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), constará de tres días, comprendiendo desde el viernes 23 hasta el domingo 25.

Esta pausa se atribuye a la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar, que se celebra el último viernes de cada mes. Los estudiantes deberán retomar sus actividades escolares el lunes 26.

Estos son todos los feriados que habrá en México en 2024

Este contará con más de cuatro días festivos, según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Estos días de asueto deberán ser concedidos a los trabajadores del país.

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 5 de febrero (Día de la Constitución)
  • 21 de marzo (Día del Natalicio de Benito Juárez)
  • 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • 16 de septiembre (Día de la Independencia de México)
  • 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
  • 25 de diciembre (Navidad)

En el caso de no otorgarse, se espera que las empresas compensen adecuadamente a los empleados que presten sus servicios durante un día oficial de descanso.

¿Cuánto dinero deben pagarme en caso de trabajar un feriado?

Quienes trabajen en las fechas designadas como días de descanso oficial tendrán derecho a recibir un pago doble por el servicio prestado, además del salario correspondiente al día festivo. Este principio está respaldado por la Ley Federal del Trabajo.

Crece el movimiento turístico ante los feriados en México

En medio de la agitada vida cotidiana, los feriados se erigen como momentos destacados en el calendario, brindando la oportunidad de desconectar, recargar energías y disfrutar de momentos de ocio.

Estas pausas son valiosas para el bienestar general de la población, permitiendo que las familias y comunidades se reúnan en torno a celebraciones, ya sea en eventos cívicos, culturales o simplemente en el seno del hogar.