

Entre la larga lista de programas sociales que entrega el Gobierno de México a los habitantes que más lo necesitan, figura uno orientado a los hombres que integran el sector poblacional de edad más avanzada.
Concretamente, los jubilados y pensionados del territorio azteca tienen la posibilidad de acceder a la Pensión Hombres Bienestar, que otorga un total de 18,000 pesos al año para quienes reúnan determinadas condiciones.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión Hombres Bienestar?
Según establece la Secretaría del Bienestar, entidad que lidera Ariadna Montiel Reyes y que se encarga de amparar un gran número de asistencias sociales, todos los hombres que quieran acceder a esta ayuda económica deberán cumplir con una serie de requisitos.

Entre las condiciones que deben reunir los aspirantes a cobrar este apoyo, se destacan:
- Ser residente permanente de Ciudad de México (CDMX).
- Tener al momento de la inscripción 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses.
- No recibir al momento otro apoyo gubernamental similar.
Cabe destacar que el apoyo se entrega de manera bimestral. Esto quiere decir que los beneficiarios verán acreditado el dinero en sus cuentas cada dos meses, por lo que los jubilados recibirán un total de 3,000 pesos.
¿Cuáles son los documentos que deben presentar?
Además de cumplir con los requisitos estipulados por el Gobierno, es fundamental que los aspirantes a cobrar la Pensión Hombres Bienestar presenten una serie de documentos.
Entre los papeles oficiales que deberán acercar al momento de inscribirse a la asistencia, figuran: INE, IMSS, ISSSTE o INAPAM, cédula profesional, cartilla militar o licencia de conducir; comprobante de domicilio vigente, como recibo del teléfono, predial, agua, luz, gas, contrato de arrendamiento, o constancia de residencia expedida por la alcaldía que corresponda; y acta de nacimiento o CURP, en caso de que la identificación no contenga la fecha de nacimiento.
¿Cuándo es el próximo registro para Pensión Hombres Bienestar?
Cabe destacar que quienes busquen formar parte de esta asistencia económica deberán atender a los comunicados emitidos por las autoridades locales y organismos gubernamentales.
Al momento, no se han dado a conocer las fechas oficiales pero se espera que próximamente los interesados puedan acceder a todas las fechas.















