En esta noticia

En marzo de 2022, el Gobierno anunció un programa de regularización dirigido a autos chocolate fabricados en Estados Unidos o Canadá. En esta línea, a principios de noviembre de 2023, confirmó que expandiría el beneficio para abarcar también a los vehículos procedentes de Europa y Asia.

Sin embargo, esta medida se ha visto afectada por la suspensión indefinida del programa para autos cuyos números de serie inician con letras.

Regularización de autos chocolate con letra, suspendida por sorpresa

La regularización de autos chocolate con letra, que proceden de Europa o Asia, se suspendió el 4 de diciembre de 2023, debido a que no se publicó la modificación del decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación(DOF).

El decreto, comunicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador permitía la regularización de los autos chocolate que ingresaron a México de manera irregularantes del 19 de octubre de 2021.

Los propietarios de estos autos, que habían esperado todo el año para este momento, se mostraron decepcionados y expresaron su preocupación.

Regularización de autos chocolate de Asia y Europa: ¿cuándo se reanudará?

Las autoridades aún no han anunciado una fecha oficial para la reanudación del proceso, pero se espera que sea en diciembre.

En caso de que se confirme un plazo, los propietarios de estos autos deberán esperar que el Registro Público Vehicular (Repuve) revise su unidad y decida si califica.

Los criterios de regularización son los mismos que para los autos provenientes de Estados Unidos y Canadá:

  • Que el vehículo tenga una antigüedad superior a 10 años.
  • Carecer de reporte de robo.
  • Haber sido comprado en los países que son aceptados en la regulación.

Esta modificación tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y recaudar recursos para el mantenimiento de las calles.