Para circular con un vehículo particular por las carreteras de México es obligatorio contar con la licencia de conducir, la tarjeta de circulación y las placas de automóviles y motocicletas. Para obtener estos documentos por primera vez se debe cumplir con ciertos requisitos y aprobar una evaluación.
En Ciudad de México está vigente el trámite de las licencias de conducir permanente, es decir aquellas que no tienen vencimiento. Para obtenerla es necesario tener 18 años, pero muchos conductores se preguntan cuál es la edad límite para tramitar este documento.
Las regulaciones y lineamientos sobre cómo obtener y solicitar la licencia de conducir cambian según el estado, ya que cada entidad federativa tiene autonomía para establecer sus propias normas de tránsito. Sin embargo, existe una tendencia general hacia políticas más estrictas respecto a los conductores de edad avanzada.
Cuál es la edad límite para obtener la licencia de conducir
En México no existe una edad límite para obtener la licencia de conducir, de acuerdo al Artículo 51 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Los conductores podrán realizar el trámite por primera vez o renovar el documento a lo largo de toda su vida, de todas formas, hay pruebas que deben superar de manera satisfactoria para que el documento sea expedido.
Quienes deseen obtener su licencia de conducir, deben acreditar un examen de valoración integral que confirme que aún cuentacon aptitudes para poder manejar de manera correcta. También deberá someterse a una prueba teórico-práctica de habilidades necesarias para conducir.
Qué se necesita para obtener la licencia de conducir en México
Los requisitos varían según cada estado, pero en líneas generales se suele solicitar:
Identificación oficial con fotografía vigente (credencial INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar)
CURP
Comprobante de domicilio del mismo estado o ciudad
Acta de nacimiento
Pago de derechos
Constancia médica de prueba de aptitud psicofísica vigente (según el estado)
Certificado de capacitación, obtenida en el curso de manejo previo (según el estado)
Haber aprobado el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito (según el estado)
Mientras que circular con el vehículo sin la licencia de conducir vigente puede representar elevadas multas equivalentes a 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMA) dependiendo de la entidad.