

Si realizas tus compras regularmente en tiendas como Walmart, Sam´s Club o Costco, es fundamental que sepas que derechos tienes como consumidor en México.
De hecho, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia importante sobre prácticas que podrían estar violando la Ley Federal de Protección al Consumidor, específicamente relacionadas con la revisión detickets de compra.

La práctica común en los supermercados que está prohibida en México
Según el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, está prohibido que cualquier proveedor de servicios lleve a cabo acciones que atenten contra la libertad, seguridad o integridad personal de los consumidores.
Esto incluye las revisiones obligatorias de tickets de compra a la salida de los supermercados.
En ese sentido, el organismo público aclaró que, aunque el objetivo de estas revisiones pueda parecer legítimo (como verificar que los productos coincidan con el comprobante), la práctica constituye una violación a los derechos del consumidor.
Esta prohibición se extiende a todas las tiendas, tanto las afiliadas como las no afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD), y aplica sin importar el tamaño o tipo de establecimiento comercial.

Cómo defenderte de la revisión de tickets en supermercados de todo el país
Si te encuentras en la situación donde el personal de una tienda solicita revisar tu comprobante de compra, tienes diferentes recursos legales a tu disposición:
- Conoce tus derechos. Puedes referirte directamente al artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor cuando un empleado intente revisar tu ticket.
- Mantén la calma, pero sé firme. Explica educadamente que conoces tus derechos como consumidor y que no estás obligado a someterte a la revisión. Puedes mencionar que esta práctica está prohibida por la legislación federal.
- Solicita identificación. Si insisten en la revisión, puedes pedir que se identifique el personal y preguntar bajo qué autoridad legal realizan la inspección.
Cómo reportar estas prácticas ilegales
La Profeco habilitó diferentes canales para que los consumidores puedan reportar estas prácticas abusivas:
- Teléfono del Consumidor. Puedes comunicarte al 55 5568 8722 o al número gratuito 800 468 8722. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, y los sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas.
- Correo electrónico. También puedes enviar tu denuncia por escrito a denunciasprofeco@profeco.gob.mx, donde debes explicar detalladamente la situación vivida, incluyendo fecha, hora, establecimiento y descripción de lo ocurrido.















