A semanas del inicio de las vacaciones de verano, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió declara un megapuente de cinco días para estudiantes de primaria y secundaria. La medida fue declarada ante las condiciones climáticas extremas por la llegada de Alberto.
Las clases se verán suspendidas durante cinco días para preservar a los alumnos, docentes y las familias ante la Tormenta Tropical Alberto que impactará este fin de semana en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Quintana Roo y Coahuila.
Cuándo es el megapuente para primaria y secundaria
A través del calendario escolar, la SEP dictó el fin del ciclo lectivo 2023-2024 para el próximo miércoles 16 de julio, aunque algunas entidades han decidido adelantar el período vacacional ante la ola de calor. Sin embargo, las autoridades han decidido agregar nuevos días sin clases dado el clima.
La amenaza de laTormenta Tropical Alberto se cierne sobre las costas del Golfo de México, aunque actualmente se encuentra a más de 300 kilómetros de distancia, existe la posibilidad de que modifique su curso durante los próximos días impactando otras regiones. Es crucial prestar atención a los pronósticos meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para estar preparados ante cualquier cambio en la trayectoria o intensidad de la tormenta.
Es así que los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Quintana Roo y Coahuila han suspendido las clases de primaria y secundaria desde el pasado miércoles 19 de junio con reincorporación a las aulas el lunes 24 de junio. Gracias esta decisión, los alumnos gozarán de un megapuente de 5 días.