Sin precedentes

Arqueólogos confirman un relato bíblico 2,700 años después: hallaron el campamento militar donde ocurrió la "Batalla de los Ángeles"

Este descubrimiento aporta nuevas pruebas que podrían corroborar los pasajes relacionados con este acontecimiento.

En esta noticia

En un descubrimiento sin precedentes en la arqueología, Stephen Compton encontró evidencias concluyentes sobre un sitio histórico mencionado en la Biblia

Según las Santas Escrituras, en ese lugar ocurrió la batalla celestial en la que los ángeles de Dios se enfrentaron con el ejército asirio en las puertas de Jerusalén, un evento que tuvo lugar hace aproximadamente 2,700 años.

Este hallazgo no solo valida pasajes bíblicos previamente cuestionados, sino que ofrece una prueba tangible de un momento épico que los creyentes contaron por generaciones. 

Los únicos inmigrantes que Trump quiere: qué son los "dreamers" y por qué no los va a expulsar de Estados Unidos

El único pedido de la Iglesia Católica a los capos de los cárteles que deben cumplir el 12 de diciembre: "Háganlo por la Virgen"

Qué fue la "Batalla de los Ángeles de Dios" 

La historia cuenta que el rey asirio Senaquerib, con un poderoso ejército, asedió Jerusalén. Sin embargo, durante la noche, un ángel de Dios apareció en el campamento y mató a 185.000 soldados

La mañana siguiente, los asirios encontraron a sus compañeros muertos y, aterrorizados, huyeron.

Recientemente, se realizaron descubrimientos arqueológicos que algunos interpretan como evidencia de un gran campamento militar en la zona donde se cree que ocurrió este evento. 

Arqueólogos hallaron evidencia de la "Batalla de los Ángeles de Dios" 

El hecho citado anteriormente, se plasmó en una placa de arcilla ubicada en los muros del palacio del rey Senaquerib, que fue hallada en el siglo XX. 

En la escena, se mostró el "lugar exacto" donde ocurrió y sirvió como referencia para Stephen Compton, quien lo comparó con las fotografías tomadas en el área en 1910. 

De esta manera, después de un análisis, descubrió que el dibujo coincidía con la fotografía y se dirigió hacia la zona para tomar muestras del suelo e iniciar una excavación sin prudentes

Así, encontró no sólo restos del muro perimetral y fragmentos de cerámica, sino también corroboró que durante 2600 años ningún ser humano se instaló en la zona para vivir. 

Hasta ahora, los investigadores solo habían identificado restos de campamentos militares romanos, incluyendo el utilizado durante el asedio a Jerusalén. 

Sin embargo, en un comunicado publicado en la revista Popular Archeology, Compton señaló: "Los campamentos romanos siempre tenían una forma rectangular, pero estos presentan una configuración ovalada, típica de los campamentos asirios". 

Según el experto, esto sugiere que algo inesperado ocurrió la noche previa al ataque a Tierra Santa, deteniendo el avance de las tropas.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento