En esta noticia

En Durango, la venta de comida chatarra dentro de las escuelas podría ser sancionada con multas de hasta 248,000 pesos, según confirmó la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coprised).

La medida busca que los alimentos dentro de los establecimientos sean preparados de manera adecuada según establece la Norma Oficial Mexicana.

En este sentido, Raúl Fernández Saracho, titular de la Coprised, explicó que el organismo supervisará que las instituciones educativas ofrezcan únicamente productos saludables. Estos alimentos deberán ser preparados en las propias escuelas, y también se revisará su procedencia, conservación y preparación.

¿Quiénes serán sancionados por vender comida chatarra en las escuelas de Durango?

Saracho también informó que las tienditas y cooperativas escolaresque continúen comercializando comida chatarra serán sancionadas, con medidas que van desde una advertencia hasta una multa.

Según explicó, el monto de la sanción varía en función del tamaño y volumen de ventas del establecimiento. Esta multa puede ir desde un salario mínimo de 248 pesos hasta mil salarios mínimos, lo que equivale a 248,000 pesos. En casos graves, se procederá también al cierre del negocio.

El subsecretario de Educación Básica en Durango, Rolando Cruz García, informó que un total de 3500 escuelas de nivel primaria y secundaria serán supervisadas para garantizar que no se venda comida chatarra dentro de sus instalaciones.

¿Qué alimentos y bebidas estarán permitidos vender en las escuelas?

La autoridad educativa más relevante de México busca fomentar opciones alimenticias más saludables, promoviendo:

  • Frutas y verduras frescas, preferiblemente de temporada y producción local.

  • Agua natural, promovida como la bebida principal para la hidratación, con bebederos instalados en las escuelas.

  • Productos lácteos bajos en grasa, como leche descremada y yogur natural sin azúcar añadida.

  • Cereales integrales y leguminosas, como avena sin azúcar, tortillas de maíz, frijoles y lentejas.

  • Proteínas magras, como huevos cocidos, pollo sin piel y pescado.