La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que marca la incorporación del programa IMSS-Coplamar al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante el anuncio, resaltó la trayectoria de esta modalidad, que desde la década de 1970 ha brindado servicios de salud esenciales en las zonas más apartadas del país.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló durante la conferencia de prensa que este decreto implica la integración de todas las instalaciones y la plantilla laboral de IMSS-Coplamar al régimen ordinario del instituto. Recordó que, tras la descentralización de servicios de salud a las entidades en 1984, el IMSS mantuvo la atención a la población sin seguridad social a través de IMSS-Coplamar, especialmente en 19 estados.
"En 2019, durante una gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador, visitamos los 80 hospitales rurales de IMSS-Coplamar que seguían siendo operados por el propio Seguro Social. Con la creación del IMSS-Bienestar, Coplamar quedó un poco a medio camino", señaló Robledo Aburto.
Cuáles serán los nuevos servicios para pensionados del IMSS
Las instalaciones incorporadas suman 81 hospitales distribuidos estratégicamente en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Durango, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Estos centros de atención proveen servicios a un total de 10.8 millones de personas. De esta cifra, 8.4 millones carecen de seguridad social y serán atendidas por IMSS-Bienestar, mientras que 2.4 millones ya son derechohabientes del IMSS.
Los servicios de IMSS-Coplamar se ofrecen a través de 2,730 camas, 93 consultorios y 1,098 consultorios de especialidad, con un enfoque particular en ginecología, medicina interna y medicina familiar. Además, la distribución territorial incluye 3,621 unidades médicas rurales de primer nivel, 184 brigadas y 140 unidades médicas móviles, concentrando sus acciones en zonas rurales e indígenas.
Como parte de este proceso de mejora, el IMSS ampliará los servicios en los hospitales IMSS-Coplamar que aún no los ofrecen, incluyendo especialidades como otorrinolaringología, trauma y ortopedia, así como oftalmología. También se contempla la complementación de las plantillas de trabajadores para fortalecer la atención.