En esta noticia

El Vaticano encendió las alarmas tras la circulación global de un video generado por Inteligencia Artificial que suplanta la imagen y la voz del papa León XIV.

La polémica grabación donde se ve al Santo Padre León XIV, publicada en YouTube por el canal "Pan African dreams", intenta hacer creer que el papa León XIV envió un mensaje oficial al presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré. Las autoridades vaticanas confirmaron que se trata de un contenido completamente falso y manipulado digitalmente, lo que ha encendido una alerta mundial por la creciente amenaza de suplantación papal.

"Se ha subido a YouTube un video de unos 36 minutos en inglés, generado con inteligencia artificial, que atribuye falsamente al Papa León XIV unas declaraciones dirigidas a Ibrahim Traoré", advirtió Vatican News.

El montaje utiliza la técnica de morphing para sincronizar falsos discursos con imágenes reales del Papa, generando una ilusión peligrosa de autenticidad. La preocupación en la Santa Sede crece, no solo por el engaño masivo, sino por el uso de su figura para influir políticamente en regiones sensibles.

El Vaticano desmiente y llama a la verificación de fuentes oficiales

Ante la magnitud del engaño, el Vaticano reiteró que todos los mensajes auténticos del papa León XIV están disponibles exclusivamente en sus portales oficiales.

"Es importante recordar que todos los discursos, mensajes y textos oficiales de León XIV están disponibles de forma íntegra en el sitio web oficial del Vaticano, vatican.va", informó Vatican News. Además, señalaron que noticias verificadas y videomensajes del Pontífice pueden consultarse en tiempo real en Vatican News y en el diario L'Osservatore Romano.

El video falso fue ampliamente compartido en redes sociales y replicado en otras plataformas, como el canal "Nou se Legliz", donde se presentó una versión más corta del mismo contenido manipulado. En la grabación se escuchan frases que jamás fueron pronunciadas por el Papa, como: "He leído tus palabras no una, sino muchas veces, y cada lectura fue más profunda que la anterior...". Estas falsedades han generado confusión y preocupación entre los fieles y diplomáticos.

Suplantación del Papa: un riesgo creciente para la fe y la diplomacia

La difusión del video falso no solo pone en riesgo la imagen del Papa, sino que también representa un serio desafío para la seguridad informativa del Vaticano y la comunidad internacional.

Expertos en comunicación vaticana advierten que este tipo de contenidos podrían ser utilizados para generar tensiones políticas o religiosas. El uso de tecnologías de manipulación audiovisual para suplantar líderes espirituales plantea un precedente alarmante para el mundo católico.

El Vaticano ya investiga el origen y los responsables del video, y trabaja en conjunto con plataformas digitales para frenar su circulación. "Las imágenes se repiten constantemente y se observa que la figura del Papa gira siempre los mismos dos folios a lo largo de toda la grabación", explicó Vatican News, como prueba del fraude visual.

La Santa Sede refuerza así su llamado a no compartir mensajes no verificados y a acudir siempre a fuentes oficiales ante cualquier declaración atribuida al Santo Padre.