En esta noticia

El viaje a los Estados Unidos de América será más caro a partir de 2026, tras la nueva legislación aprobada por la administración de Donald Trump que encarecerá algunos trámites para ciertos extranjeros.

Esta decisión implica un aumento en los trámites de algunas visas que permiten a los extranjeros visitar el país y residir de manera temporal pero cumpliendo con todos los requisitos. Conoce todos los casos en los que cambia el costo y aquellos viajeros que podrían evitar el cargo extra.

¿Por qué aumenta el trámite de la visa?

Con la aprobación de la ley federal The One Big Beautiful Bill, que pone el foco en las políticas fiscales y de gasto en el territorio estadounidense, la emisión de visas para extranjeros se realizará con la aplicación de un cargo extra de USD 250.

La legislación incluye la entrada de vigencia de la Visa Integrity Fee, una tarifa con la que el Gobierno de Trump busca alcanzar distintos objetivos, entre los que se incluyen:

  1. Financiar operaciones de control migratorio, incluyendo la contratación de más personal de ICE y CBP.
  2. Aumentar la integridad del sistema migratorio, asegurando que quienes acceden a beneficios migratorios contribuyan al financiamiento del sistema.
  3. Reducir el déficit federal mediante la recuperación de costos administrativos.

¿Qué tipo de visas aumentarán a partir del próximo año?

En función de la información que se dio a conocer para quienes busquen tramitar la visa y viajar a los Estados Unidos, el costo de las operaciones podrían rondar los USD 435.

Este valor aplica especialmente para la categoría de turista (B1/B2), cuyo precio en 2025 es de USD 185. Si se le aplica el cargo de los USD 250 por la Visa Integrity Fee, el total a abonar superarían los USD 400.

El incremento, que se ajustaría a su vez por inflación, alcanzaría a distintas categorías:

  • Visa de trabajo (H-1B)
  • Visa de estudiante (F, M y J)

Aumenta la visa: ¿en qué casos podría devolverse el dinero?

El Gobierno de Estados Unidos mantiene en su agenda una serie de excepciones para quienes cumplan con los requisitos. Según la normativa con la cual se regirán, los viajeros que reúnan determinadas condiciones podrán recibir la devolución del pago de la Visa Integrity Fee.

Aquellos extranjeros que podrían recibir un reembolso son quienes:

  • Muestren un adecuado comportamiento durante el viaje y no violen los términos de su visa. Esto implica salir en el plazo fijado y no usar el documento para propósitos distintos al que fue otorgado, como estudiar y trabajar con una visa de turismo.
  • Provienen de países que forman parte del Visa Waiver Program (VWP). Estos ciudadano no pagarán el recargo de USD 250.
  • Residen legalmente en el país mediante una extensión de visa u obtienen la residencia permanente (Green Card) antes de que expire.