Viajar en avión hacia o dentro de Estados Unidos ya no será lo mismo. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció una fuerte medida que impactará en todos los pasajeros, sin importar si son ciudadanos estadounidenses o turistas extranjeros.
A partir de ahora, quienes interfieran en los controles de seguridad de aeropuertos podrán recibir sanciones económicas que oscilan entre los 2.570 y los 12.900 dólares.
La política no es nueva: lleva más de una década vigente, pero hasta ahora las multas no se aplicaban con tanta rigurosidad.
Qué acciones pueden costarle una multa en los aeropuertos de Estados Unidos
La TSA distingue entre interferencia física y "interferencia no física", categoría en la que entran actitudes que, sin llegar a un contacto directo, dificultan el procedimiento de seguridad. Entre las conductas más comunes que ahora serán sancionadas con dureza figuran:
Negarse a adoptar la postura requerida durante los escaneos corporales.
Bloquear el paso a otros pasajeros en los filtros de revisión.
Resistirse a la inspección de dispositivos electrónicos como computadoras o teléfonos.
Tomar fotografías o grabar videos en áreas de control si esto interfiere con el desempeño de los agentes.
El monto de la multa dependerá del nivel de la falta. En los casos más leves, la sanción mínima será de 2.570 dólares, mientras que en las infracciones más graves se aplicará el máximo previsto: 12.900 dólares.
Cómo se notifican y ejecutan las sanciones de la TSA
Cuando un pasajero incurre en una infracción, la TSA envía una notificación formal detallando el tipo de incumplimiento y el monto correspondiente. En los casos más serios, la agencia puede derivar la situación hacia un proceso legal federal, trabajando en conjunto con otras entidades de seguridad de Estados Unidos.
Esto significa que el viajero no solo puede enfrentar la multa económica, sino también la posibilidad de quedar registrado en antecedentes que condicionen futuros viajes. Para turistas extranjeros, incluso, puede complicar la renovación de la visa o el ingreso al país en visitas posteriores.
La TSA remarca que el procedimiento busca ser transparente y que los pasajeros tienen derecho a presentar descargos, aunque el proceso es burocrático y generalmente prolongado.
Por qué Estados Unidos endurece los controles en aeropuertos
La normativa existe desde hace más de 10 años, pero el contexto reciente llevó a las autoridades a redoblar la apuesta.
El número de incidentes reportados en aeropuertos estadounidenses creció de manera sostenida en los últimos años, especialmente tras la pandemia, cuando se registró un aumento de conflictos entre pasajeros y personal de seguridad.
Con la aplicación estricta de estas sanciones, la TSA busca enviar un mensaje claro: cualquier conducta que altere el normal funcionamiento de los filtros de seguridad será castigada.