Desde su fundación en 1943, el IMSS se ha convertido en una de las instituciones de mayor importancia en México. Este organismo contempla la atención a la salud y la protección social de los mexicanos que trabajan en el sector privado.
Es así como el instituto administra los recursos de sus asegurados, para facilitarles el retiro y poder garantizarles tranquilidad y estabilidad económica en las etapas de su vida. Uno de los servicios de esta entidad es la pensión que se le otorga a personas jubiladas.
Fecha de cobro del aguinaldo de la pensión del IMSS
Al transcurrir los últimos meses del año, muchas personas esperan el pagodel aguinaldo. Este monto de dinero les corresponde tanto a los trabajadores que permanecen activos, como a los adultos mayores que reciben la pensión IMSS.
Esto quiere decir, en otras palabras, que las personas adultas mayores que sean jubiladas, además de ser pensionadas por el instituto, deben cobrar por ley el aguinaldo. En este sentido, el IMSS ha comunicado la fecha de pago.
Según el calendario de pagos publicado por la entidad, la primera parte de esta suma de dinero se va a depositar durante la primera quincena del mes de noviembre.La segunda parte se puede depositar en los primeros días de enero de 2024.
Si bien el organismo no ha dado fechas exactas del depósito de la segunda suma de dinero, se presume que ese sea el periodo destinado a ejecutarlos. De todas maneras, la entidad siempre pide a los jubilados que estén atentos a la información oficial y a sus cuentas bancarias.
Cuál es el requisito para cobrar el aguinaldo de la pensión IMSS
Para que el depósito del aguinaldo sea efectivo de parte del instituto, el beneficiario debe cumplir unrequisitofundamental. Pero cabe mencionar que este monto de dinero extra dependerá de la cifra que reciba mensualmente.
Respecto del monto mensual que percibe cada pensionado jubilado, el dinero se estipula según el periodo de tiempo que estuvo activo laboralmente, el salario que recibía, las semanas cotizadas y otros factores contemplados en la legislación pertinente.
En cuanto al requisito indispensable para que los adultos mayores cobren el aguinaldo, estos pueden recibir el dinero si se pensionaron por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Siempre según lineamientos de la Ley del Seguro Social vigentehasta el 30 de junio de 1997. Si pertenecen a otro régimen posterior, no podrán hacerlo.