En esta noticia

A partir del 16 de octubre del 2025, México pondrá en marcha de la Clave Única de Registro (CURP) Biométrica. Este nuevo documento será una identificación oficial, y todas las dependencias gubernamentales tendrán la obligación de aceptarlo para la realización de los trámites.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), confirmó que se implementará de forma voluntaria y paulatina. El objetivo es asegurar que el proceso sea completamente seguro, confiable y accesible para toda la ciudadanía.

Durante una reciente conferencia, la funcionaria reveló que ya existen 145 equipos operativos en los registros civiles y oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo) listos para la captura de los datos biométricos.

¿Cómo y dónde tramitar la nueva CURP Biométrica?

Las personas interesadas en obtener su CURP Biométrico tendrán dos opciones principales para realizar el trámite ya sea presencial o por la web.

Quienes deseen obtener su CURP Biométrica de manera presencial, deberán acudir a los módulos habilitados distribuidos a lo largo del país, que pueden ser:

  • En los Registros Civiles de cada entidad federativa.
  • En las oficinas del Renapo ubicadas en las capitales de los estados.
  • En diversas instalaciones de la SEGOB, incluyendo un punto de atención ya operativo en la calle de Londres, en el centro de la Ciudad de México.

La otra opción es a través de la plataforma digital Llave MX, una herramienta tecnológica bajo la supervisión de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones.

En qué trámites se necesitará la CURP Biométrica

La introducción de la CURP Biométrico es una pieza clave en la ambiciosa Plataforma Única de Identidad que busca integrar diversas bases de datos cruciales, como el registro de personas desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses, entre otros archivos administrativos.

Es importante destacar que, por el momento, el CURP Biométrico no es de uso obligatorio en ningún ámbito. Sin embargo, a partir de octubre, estará disponible en 24 entidades de la República Mexicana, además de la mencionada opción digital vía Llave MX.

Qué datos contendrá la nueva CURP Biométrica

El nuevo documento incorporará una serie de datos personales y biométricos que buscan fortalecer la seguridad y autenticidad de la identificación:

  • Nombre completo
  • Fechas de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Fotografía
  • Huellas dactilares
  • Escaneo de iris
  • Firma

Con esta iniciativa, el gobierno mexicano busca modernizar y unificar los sistemas de identificación, ofreciendo un documento más robusto y seguro para todos sus ciudadanos.