En México, la usucapión, también llamada prescripción adquisitiva, es una figura legal que permite a una persona convertirse en dueña de un bien si lo ha poseído de forma pacífica, continua y pública durante un periodo determinado.
A diferencia de la usurpación, esta no es un acto ilícito, sino que busca otorgar seguridad jurídica a aquellos que, durante años, utilizaron un bien de manera adecuada y responsable.
De esta manera, podrías volverte propietario de tu vivienda sin pagar de más. Checa todos los detalles a continuación.
¿Qué es la usucapión y cómo funciona?
La usucapión, es un recurso legal que permite a alguien adueñarse de un bien si lo ha ocupado por cierto tiempo sin interrupciones, sin conflictos y a plena vista, comportándose como su legítimo propietario.
Este derecho se encuentra regulado por las leyes civiles de todos los estados mexicanos, y su aplicación depende de la ubicación del bien en cuestión.
Es decir, si una personareside durante 10 años en una casa que considera suya, sin que el verdadero propietario realice reclamos, podría llegar a obtener el inmueble de manera legal a través de la usucapión, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Requisitos deben cumplir los inquilinos para convertirse en propietarios de la casa
Para que una persona adquiera la propiedad de un bien a través de la usucapión, la posesión debe ser:
- En concepto de propietario.
- Pacífica.
- Continua.
- Pública.
En México, se habla de buena fe en la posesión cuando una persona obtiene un inmueble con un título legal y, además, desconoce sobre la existencia de algún problema que pueda invalidar ese documento, o que ponga en duda su derecho a tener la propiedad.
En cambio, hay mala fe cuando alguien toma posesión sin un documento válido, o cuando cree tener derecho sin haber cumplido con los requisitos legales, como ocurre con un heredero que aún no ha hecho la denuncia formal.
También, se considera mala fe si el poseedor sabe que su título no sirve, o si obtuvo el inmueble de forma oculta, secreta o violenta.
Plazos para adquirir una propiedad por usucapión
El tiempo requerido para la adquisición de una propiedad o un bien por usucapión se determina por dos factores clave: el tipo de bien (mueble o inmueble) y la naturaleza de la posesión, ya sea de buena o mala fe.
Respecto a los bienes inmuebles, el plazo varía según la buena o mala fe del poseedor:
- En caso de darse la primera mencionada, el plazo para adquirir un inmueble por usucapión es de cinco años, siempre y cuando la persona lo posea de buena fe y cumpliendo con los requisitos mencionados
En cambio, si la posesión es de mala fe, aunque se mantengan las condiciones de continuidad, publicidad y comportamiento como propietario, el plazo se extiende a diez años.
Para los bienes muebles, el plazo de usucapión también depende de la buena o mala fe del poseedor:
- Tres años si el bien es poseído de buena fe, de forma pacífica y continua.
- Cinco años si la posesión es de mala fe.