Los venezolanos acudían hoy a paso lento a las urnas para elegir 23 gobernadores en unos comicios signados por la ausencia del presidente Hugo Chávez, quien se recupera en Cuba de una cirugía por el cáncer que padece y que podría poner fin a su gobierno de 14 años.
En este escenario de dudas, el oficialismo, comandado por el vicepresidente Nicolas Maduro, busca refrendar el buen resultado de las presidenciales del 7 de octubre. Pero la oposición, con Henrique Capriles a la cabeza, quiere una oportunidad y mantener las 7 gobernaciones que lidera.
El foco de la pelea entre la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) será el rico estado de Miranda. Allí, Capriles buscará ser reelecto mientras el ex vicepresidente Elias Juau tratará de imponer la victoria oficialista.
Para algunos analistas, las elecciones de hoy están vistas como un test tanto para el chavismo como para la oposición, quienes deberán rearmar sus estrategias políticas en caso de que el presidente no pueda asumir su nuevo mandato el 10 de enero. En este contexto, se deberá llamar a elecciones en 30 días, por lo que los resultados de hoy podrían ser un índice de medición de fuerzas.
Participación cuestionada
El Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló hoy que la participación en los comicios es "menor" que en las presidenciales del pasado 7 de octubre, aunque previó que estará dentro de los "márgenes históricos" de estos procesos.
Hernández recordó, sin embargo, que en elecciones regionales "siempre el porcentaje de participación es menor".
Indicó que antes del mediodía (13.30 hora local) se reportaba que un 99,87 % de las 36.220 mesas dispuestas para esta jornada habían sido instaladas y que hasta el momento se reportaron incidentes "menores" como propagandas fuera del lapso o la ruptura de una máquina automatizada de votación.
Sin embargo, para fuentes de la oposición los motivos en la baja participación son otros. En diálogo con Cronista.com, Mercedes De Freitas, directora en la consultora Transparencia Venezuela, una de las ongs dedicadas al monitoreo de los comicios, afirmó que hoy se vivió un cocktail de motivos: "Para los seguidores de la oposción, hay apatía y desmotivación por los resultados del 7 de octubre. Estamos de vacaciones y hay mucha gente que viajó. Además, no hubo practicamente propaganda. Y el ambiente electoral fue captado por la preocupación sobre Chávez. Para muchos, creo que la salud del presidente es más importante para el futuro y el cambio del país que las elecciones regionales".