En esta noticia
Un tiroteo se desató este martes a la mañana en una estación de subte de Brooklyn, en Nueva York, y al menos16 personas resultaron heridas -ocho de bala-, informó el Departamento de Bomberos, cuyos efectivos acudieron por reportes de humo que salía de la estación y encontraron a la gente en pánico y varios artefactos explosivos sin detonar.
Medios locales mostraron a personas tendidas en el andén entre charcos de sangre, que eran atendidas por otros pasajeros mientras una humareda blanca envolvía el andén.
"La tranquilidad y la normalidad fueron interrumpidas, brutalmente interrumpidas, por un individuo tan despiadado y depravado al que no le importaron las personas a las que atacó, mientras simplemente realizaban su vida diaria", lamentó la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. Los heridos fueron trasladados a los hospitales NYU Langone y el Metodista.
También advirtió que el sospechoso de dispararles a varias personas en el subte está prófugo. "Este individuo todavía anda suelto. Esta persona es peligrosa", dijo y exhortó a los neoyorquinos a permanecer alerta. "Esta es una situación de atacante activo en este momento en la ciudad de Nueva York", reiteró.
El hecho ocurrió a las 8:30, en plena hora pico, en la estación de la Calle 36 del barrio de Sunset Park. Poco después funcionarios del Buró Federal de Investigaciones (FBI) arribaron al lugar para analizar la escena, y aún no determinaron si hay un delito federal involucrado, señaló el Washington Post. A las 10 de la mañana la policía confirmaba que ya no hay artefactos explosivos activos en la estación.
El sujeto llenó un vagón de humoy luego abrió fuego contra pasajeros en su interior, antes de darse a la fuga, especificó la policía neyorquina, y aclaró que ninguno de los heridos está en riesgo de muerte, que el ataque no incluyó el uso de explosivos.
Aún no se sabe si fue un "acto terrorista" ni qué motivaciones puede haber tenido, dijo la comisaria de policía Keechant Sewell, en conferencia de prensa.
Apenas el domingo por la tarde, hubo otra escena de pánico en uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Nueva York, Time Square, donde se registró una fuerte explosión que finalmente resultó ser de una alcantarillaentre la avenida Broadway y la Séptima Avenida.En todo caso, el recuerdo de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que destruyeron las Torres Gemelas, se actualiza ante estas situaciones.
La policía advirtió de mantenerse alejados del área, conocida por el barrio chino y las vistas de la Estatua de la Libertad e Industry City, un distrito de almacenes que aloja a muchas empresas creativas.
QUÉ CONTARON TESTIGOS
Una pasajera que presenció el tiroteo mientras viajaba en el subte con destino a Manhattan, dijo que hubo tantos disparos que "perdió la cuenta". "Había como muchos. Ni siquiera sé cuántos", le contó a The Post.
Narró que vio al agresor -al que describió como un hombre negro de 1,76 metro de estatura y unos 77 kilos-, vestido con chaleco naranja y una máscara de gas, cuando dejó caer "una especie de cilindro que chispeaba en la parte superior".
"Al principio pensé que era un trabajador de la MTA porque no le presté demasiada atención. ¿Sabes? Llevaba el chaleco naranja puesto", dijo en alusión al uniforme de los empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA)..
Citando a una fuente de seguridad, NBC dijo que un hombre vestido con el uniforme que usa el personal del subte fue visto al arrojar un dispositivo antes de abrir fuego.
"Debido a una investigación, evite el área de la calle 36 y la zona de la 4ª Avenida en Brooklyn. Esperen vehículos de emergencia y retrasos en los alrededores", indicó la Policía de Nueva York. La gobernadora de Nueva York, el alcalde Eric Adams, aislado con coronavirus, y la Casa Blanca fueron informados de inmediato.
El incidente se produce mientras la MTA lucha por restablecer la cantidad de pasajeros a los niveles previos a la pandemia de COVID, al tiempo que aumentaron los delitos y las personas que buscan refugio en el sistema. de transporte, indicó Bloomberg.
Alrededor de 3,3 millones de personas viajan en el subterráneo neoyorquino en días hábiles, por debajo de un promedio de 5,5 millones en 2019, según los últimos datos de pasajeros de la MTA.