El Partido Popular Europeo (PPE) habría ganado este domingo las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se convertiría en la primera fuerza de la eurocámara con 173 escaños, según las estimaciones preliminares dadas a conocer por el propio Parlamento.

La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) sería el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 147 escaños, mientras que los liberales de ALDE lograrían 102 asientos en el hemiciclo.

El PPE buscará formar una mayoría "desde el centro" que permita a su cabeza de lista, el alemán Manfred Weber, convertirse en el próximo presidente de la Comisión Europea (CE).

"Tendremos que trabajar desde el centro para conseguir una mayoría", declaró la vicepresidenta de la formación, la holandesa Esther de Lang, tras conocerse los resultados de los primeros sondeos agregados de las elecciones europeas.

Por su parte, el líder de los Socialdemócratas en el Parlamento Europeo, el alemán Udo Bullmann, apostó por formar una "nueva alianza progresista social" a partir del cabeza de su lista, el holandés Frans Timmermans, como nuevo presidente del Ejecutivo comunitario.

Por parte de los liberales, que lograrían 102 europarlamentarios frente a los 67 de 2014, el líder de ALDE en la Eurocámara, Guy Verhofstadt, dijo que su grupo será "crucial" en el futuro Parlamento Europeo.

Verhofstadt, cuyo grupo presenta como candidata a la danesa Margrethe Vestager, agregó que están "abiertos a considerar a todos los candidatos que puedan reunir el apoyo de todas las familias políticas" europeístas, por lo que el trabajo de ALDE "en los próximos días" consistirá en buscar una mayoría gobernante robusta y sólida".

La líder de los Verdes, la alemana Ska Keller, cuya formación pasaría de 50 a 71 diputados, siempre según las estimaciones ofrecidas por el Parlamento Europeo, dijo que supone una "gran responsabilidad poner esa confianza en acciones concretas" y que su formación primará en las negociaciones "los contenidos" a las siglas.

El belga Philippe Lamberts, colíder de los Verdes europeos, subrayó que, ante el alza de los partidos populistas, los ecologistas pueden resultar "indispensables" para configurar una "mayoría progresista" en el Parlamento Europeo.

El partido de ultraderecha de Marine Le Pen sacó una leve ventaja sobre la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron en los sondeos a boca de urna, 23% frente a 22%.