En esta noticia
Luego de un domingo que entregó resultados inesperados en las elecciones de Brasil, los dos candidatos que accedieron al ballotage, Jair Bolsonaro, el actual presidente que busca la reelección, y Lula Da Silva, que intenta volver luego de varios años, necesitan pescar los votos de los candidatos que ya no tienen chances.
Ciro Gómez anunció que apoyará a Lula en las próximas elecciones del 30 de octubre que significarán la segunda vuelta y lo enfrentará con el actual presidente. Desde el partido del candidato que quedó cuarto, se informó que se realizó una reunión que determinó apoyar "de forma unánime" al líder del PT.
El presidente del PDT, Carlos Lupi, aseguró que no podrían "omitirse" en este momento, en que Brasil deberá elegir entre "un demócrata como Lula" y un "aspirante a dictador como Bolsonaro", por lo que si bien falta la palabra de Gómez, Lupi aseguró que el político acompañaría la decisión.
El domingo, tras confirmarse el resultado, Ciro pidió "unas horas" para pensar y dijo que nunca había visto un país enfrentado a una "situación tan compleja" y "tan desafiante". Desde el partido que representa, el PDT, aseguraron que la postura del candidato se confirmaría este martes y finalmente llegó..
Elecciones Brasil: la postura de los candidatos que quedaron afuera
La relación de Ciro Gómez parecía mucho más cercana ideológicamente a Lula, pero se tensó con la postura que tomó la campaña del PT de propulsar el "voto útil", estrategia que le quitó votos al PDT y que hizo asegurar que ante la segunda vuelta no apoyarían a Lula, algo que ahora se revirtió.
Simone Tebet, la otra jugadora fuerte de la elección que se producirá el 30 de octubre, adelantó que la decisión sobre a qué candidato respaldar "ya está tomada", pero aun no se conoció cual es la determinación que ha dispuesto sobre a que candidato seguir en la segunda vuelta.
"Tengo una posición y hablaré en el momento adecuado", sostuvo luego de los comicios de este domingo. Tebet pertenece al mismo partido que el ex presidente Michel Temer y consiguió el 4,16% de los votos válidos del domingo, lo que la ubicó tercera.
Brasil: La pelea voto a voto por la presidencia
Tebet votó a favor de la destitución de Dilma Ruseff en 2018 y continúa como senadora en el congreso brasilero. Su llegada al tercer puesto con 4,9 millones de votos sorprendió ante las encuestas que le daban ese puesto a Gómez.
"Lamentablemente vimos que la polarización ideológica contaminaba el alma del pueblo brasileño", sostuvo la candidata, que con una dirección de sus votos puede recortar la diferencia que existe entre Bolsonaro y Lula, o catapultar al candidato del PT hacia la presidencia para superar ese punto y medio que le resta para el 50% necesario.