La Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) instaló software de forma secreta en casi 100.000 computadoras de todo el mundo para lanzar ataques cibernéticos y realizar espionaje, según informó hoy el prestigioso The New York Times en base a documentos filtrados por el ‘topo’ Edward Snowden.

De acuerdo a la publicación, entre los objetivos más frecuentes de vigilancia de la NSA a través de este sistema se encuentran el Ejército de China, las Fuerzas Armadas de Rusia, la Policía de México y los carteles de la droga, instituciones de la Unión Europea y países aliados como Arabia Saudita, India y Pakistán.

La mayor parte del software fue instalado accediendo directamente a las computadoras, según el informe, que agregó que la NSA usó tecnología “ultrasecreta” de radiofrecuencia -llamada ‘Quantum‘,- con la que puede alterar los datos de las computadoras aun si no están conectadas a internet, informó la agencia de noticias EFE.

La tecnología de espionaje por radiofrecuencia, según el periódico, permite a la NSA superar uno de los grandes problemas de la comunidad de inteligencia norteamericana, el acceso a computadoras preparadas para resistir ataques cibernéticos o intentos de espionaje.

En la mayoría de los casos, el software de radiofrecuencia debe ser insertado directamente por un espía, por el fabricante o por un usuario que no es consciente de que pone un dispositivo de vigilancia.

De todos modos -siempre según el New York Times-, no hay pruebas de que la NSA haya implantado este software de transmisión vía radiofrecuencia en computadoras situadas dentro del territorio de Estados Unidos.

La agencia de seguridad desestimó hacer comentarios sobre el programa Quantum en concreto, pero insistió en que sus “esfuerzos son más una defensa activa” contra los ciberataques extranjeros que una herramienta ofensiva.

“Nosotros no usamos nuestros servicios de inteligencia para robar secretos comerciales de compañías extranjeras en beneficio de las empresas de Estados Unidos y su competitividad internacional”, afirmó la portavoz Vanee Vines.

El espionaje vía introducción de software en computadoras fue una de las prácticas que criticó y pidió limitar a casos de extrema gravedad el comité de expertos al que el presidente Barack Obama, encargó un análisis de los sistemas de espionaje de la NSA, tras el escándalo que levantaron en 2013 las revelaciones de Snowden.

Obama anunciará el próximo viernes qué medidas sugeridas por los expertos adoptará y cuáles descartará para modificar los sistemas de vigilancia de la NSA, que le valieron uno de los mayores sobresaltos de su presidencia.