¿Qué pasó con el avión malayo? Millones de teorías y pocas pistas. La última corre como reguero de pólvora por las redes sociales. Se trata de la versión del ex piloto canadiense Chris Goodfellow argumenta, quien argumenta en un comentario en la red social Google Plus, que la pérdida total de la comunicación con el aparato encaja con la teoría de que en el Boeing 777-200 se produjo un incendio.

"MH370, un punto de vista diferente. Pulau Langkawi, una pista de 13.000 pies (4.000 metros)". Así tituló el post publicado en su cuenta de Google+ el piloto retirado Chris Goodfellow.

"Creo que lo que pasó es que ellos fueron vencidos por el humo y el avión continuó volando con el piloto automático hasta que el agotamiento del combustible o un incendio destruyó los mecanismos de control y el avión se estrelló", supone Goodfellow.

En el inicio de su retórica el hombre advierte que las multiples versiones, que concluyen hasta con la necesaria complicidad del piloto, exiten porque nadie se puso a pensar como piensa un piloto experimentado. "Si pasa algo así, adónde iría? El fuego en un avión obliga a una cosa, usted desciende el aparato al suelo tan pronto como le sea posible", concluyó.

De allí parte su teoría. "El piloto hizo lo que había que hacer. Se encontró con un problema de gran envergadura a bordo y por eso cambió el rumbo hacia el aeropuerto más cercano", indicó el experto. Y agregó: “Hizo lo posible para evitar estrellarse en una ciudad o contra una montaña”.

"Siguió una ruta directa hacia Pulau Langkawi, una franja de 4.000 metros de tierra sin obstáculos. No regresó hacia Kuala Lumpur porque sabía que había que cruzar montañas de 2.400 metros, sabía que el terreno era más sencillo si volaba en dirección a Langkawi y también que se encontraba a una distancia menor", indica el hombre.

Goodfellow supone que el avión se estrelló en el mar y se encuentra a cientos de metros de profundidad.

El mensaje original de Goodfellow publicado en Google Plus y Reddit provocó una acalorada discusión en las redes sociales.