En medio de un clima de alta tensión y creciente escalada del conflicto en Medio Oriente, Irán lanzó misiles hipersónicos contra Israel, un tipo de armamento que tiene un alcance de 1.400 kilómetros.
La información fue oficializada por la agencia semioficial iraní Mehr News Agency, quebrindó detalles sobre la ofensiva que se efectuó durante la noche del martes.
Si bien Irán no emitió un comunicado oficial sobre los resultados de este ataque, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica dio a conocer, a través de sus redes sociales, que utilizaron misiles Fattah-1 de "primera generación".
Precisamente, el misil utilizado por Irán es un proyectil que, potencialmente, puede alcanzar velocidades superiores a Mach 5 (alrededor de 6.000 kilómetros por hora).
Qué es el Fattah-1, el misil hipersónico que Irán lanzó contra Israel
Es sabido que Israel cuenta con una de las defensas aéreas más sólidas (conocida como Cúpula de Hierro o Iron Dome), con la capacidad de detectar misiles o drones entrantes, calcular su trayectoria e interceptarlos con misiles lanzados desde baterías móviles.
Incluso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que mostró su apoyo hacia el pueblo israelí, aseguró que tienen el "control total de los cielos de Irán", dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica.
"No es solo retórica: Irán tiene un plan para eliminar a Israel, que incluye planes concretos y acciones para lograr su objetivo", sostuvo el ministro de Exteriores, Gideon Saar, en una carta enviada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para justificar sus ataques.
Por lo pronto, el lanzamiento de este tipo de misiles sorprendió a Israel, que tiene una tasa de efectividad cercana al 90% (en cuanto a su defensa aérea) con un rango de protección que va desde los 3 hasta los 70 kilómetros.
Es que, debido a su capacidad para superar cinco veces la velocidad del sonido, los hace extremadamente difíciles de interceptar.
Es decir, los Fattah-1 son uno de los armamentos más avanzados dentro del arsenal que tiene a disposición el ejército iraní. No solo pueden alcanzar velocidades de entre Mach 13 y Mach 15 (más de 17.000 km/h), sino también tienen un alcance de hasta 1.400 kilómetros.
"Este nuevo misil es capaz de burlar todos los sistemas de defensa antimisiles. Su objetivo son los sistemas de defensa antimisiles", explicó el general Amir Ali Hajizadeh, comandante de Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, quien fue asesinado por Israel, durante la presentación que se llevó a cabo en junio de 2023.
No obstante, Irán no es el único país que dispone de un misil hipersónico. Estados Unidos, China, Corea del Norte y Rusia también cuentan con este tipo de arma, cuyo alcance puede ser letal para cualquier defensa aérea.