Todas las naciones buscan reforzar su poderío aéreo en la actualidad para estar preparados ante una eventual guerramundial que exija de las mejores aeronaves equipadas. Justamente, hay una potencia asiática que ya invirtió 26,5 millones de dólares para dominar este mercado.
En esta ocasión, se trata de CoreadelSur, en donde la información de la inteligencia abierta (OSINT) de este país explicó que la empresa Korea Aerospace Industries (KAI) está diseñando un nuevo avión caza FA-50 para 2026.
El nuevo "monstruo aéreo" que fabrica Corea del Sur y será potencia en el mercado aeroespacial
La nueva versión del avión caza será otra variante de la aeronave que sigue imponiéndose en las flotas de diferentes países. Si bien se espera para el año que viene, su versión definitiva estaría lista para el 2028.
A su vez, prepararían un paquete de actualización para los usuarios que ya cuentan con esta herramienta. De esta manera, se podría confirmar los datos que KAI había brindado acerca del monoplaza del caza ligero.
Si bien no agregaron más detalles acerca del diseño de este avión en sí, sí confirmaron el presupuesto de 26,5 millones de dólares para finalizar el proyecto.
Corea del Sur busca consolidarse como el líder en el mercado
El objetivo principal de este proyecto, según indicó la compañía, era cubrir la demanda de los posiblesclientes interesados en adquirir este nuevo avión caza ligero, el cual será más económico que otros competidores de su rango.
Previamente, el consejero delegado de KAI, Kang Goo-young, ya había adelantado su intención de expansión comercial de forma global: "Nuestro objetivo es aumentar las inversiones en futuros negocios para dominar la futura industria aeroespacial".
Vale destacar que la versión biplaza de este producto ya está dentro de las unidades de diferentes clientes, tal como Tailandia, Filipinas, Polonia, Malasia, Egipto, Irak, Indonesia o el mismo Corea del Sur.
¿Cómo es la flota aérea de Corea del Sur?
Corea del Sur se ubica en la quinta posición mundial por la capacidad de su Fuerza Aérea, según el ranking de Global Firepower. En su flota, resaltan:
- Total de aeronaves: 1592
- Helicópteros. 807
- Combatientes: 315
- Tipos de ataque: 98
- Transporte (ala fija): 41
- Helicópteros de ataque: 111.
¿Qué país lidera el mercado aeroespacial en Asia?
China lidera el mercado aeroespacial en Asia gracias a su capacidad industrial avanzada, que le permite fabricar aviones comerciales, militares y satélites a gran escala. Empresas como COMAC compiten directamente con gigantes como Boeing y Airbus, consolidando a China como un actor clave en la aviación civil global.
La inversión estratégica en defensa ha sido otro pilar del liderazgo chino, con un fuerte impulso en el desarrollo de cazas de quinta generación como el J-20 y tecnologías aeroespaciales de última generación. Este enfoque ha fortalecido su posición militar y tecnológica en la región.
El crecimiento del mercado interno y las proyecciones a futuro refuerzan su dominio, ya que el aumento del tráfico aéreo nacional ha estimulado la expansión de aerolíneas y la demanda de nuevas aeronaves. Según expertos, China e India serán los principales mercados de aviación hacia 2029, aunque China mantiene la ventaja por su infraestructura, inversión y capacidad tecnológica.