El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil se contraerá en 2015 un 2%, según el informe de Perspectiva Global elaborado por el banco Francés BNP Paribas.
La cifra que alcanzará la contracción representa el doble respecto a la previsión de 1% que el banco tenía hace apenas un trimestre, informó en San Pablo la institución.
El capítulo brasileño del informe trimestral Global Markets detalló que las autoridades económicas brasileñas, como el Ministerio de Hacienda y el Banco Central, “tienen dificultades para hacer encajar los números”.
El PIB brasileño avanzó 0,1% en 2014, prácticamente un estado de estancamiento, y las previsiones de los analistas consultados semanalmente por el Banco Central son de una contracción del 1% para este año.
La perspectiva de la inflación, en tanto, fue revisada por el BNP Paribas del 8% al 9%, ambas por encima del techo límite de la meta oficial, situado en un 6,5%.
La “presión” externa, con “desaceleración del crecimiento” en China, el principal comprador de las materias primas brasileñas, y las turbulencias internas, harán que el gigante suramericano “apriete” sus medidas de control inflacionario y fiscal, precisó el documento.
“El crecimiento de Brasil tendrá un fuerte golpe. El endurecimiento fiscal pesará sobre el Gobierno”, subrayó la entidad, sobre un escenario que puede afectar el consumo y aumentar el desempleo, “endurecer” el acceso al crédito y “debilitar” las inversiones.
Para el banco francés, “el ajuste inevitable ahora está alimentando la inflación”, pero con el real “sustancialmente más débil” resulta “positivo para las cuentas externas”, determinadas en dólares.
Para la tasa básica de tipos de interés, actualmente en un 12,75 aumento que la ubicará entre el 13% y el 14%.
“La mayor inflación requerirá un nuevo aumento de las tasas de interés”, que podrían tener recortes con indicios de la recuperación económica en 2016, concluyó.
Fuente: Agencias San Pablo