Reino Unido comenzó a despedir a Isabel II. El ataúd de la reina inició su procesión desde el Castillo de Balmoral rumbo al Palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo, su primera escala. Lo que ninguno de los espectadores sabe es que ese pesado féretro fue hecho hace más de 30 años para la monarca fallecido el jueves pasado.
Ni siquiera Leverton & Sons, la empresa que trabaja en estrecha colaboración con la casa real desde 1991 en todo lo relacionado con los arreglos funerarios, estaba al tanto de este dato. De hecho, tampoco se sabe quién lo hizo.

Según publica el diario británico The Times,Leverton & Sonsla heredó el ataúd fabricado para la Reina de la firma anterior de directores de funerarias reales, Kenyons.
"Está hecho de roble inglés, que es muy difícil de conseguir", dijo Andrew Leverton, quien dirige la firma, en una entrevista con el diario citado. Además de la madera, está forrado de plomo, como el del marido de Isabel II, el príncipe Felipe, fallecido en abril de 2021.

EL FUNERAL DE ISABEL II: UN ATAÚD EXTREMADAMENTE PESADO
El revestimiento de plomo hace que el ataúd sea hermético, ya que se colocará en una cripta y no se enterrará. Pero también lo hace extremadamente pesado para sus ocho portadores.
Las asas de latón están diseñadas específicamente para los ataúdes reales, al igual que la tapa, que debe soportar las insignias de la monarquía.
"No es algo que se pueda hacer en un día", aseguró Leverton a The Times.

DE EDIMBURGO A LONDRES
Tras ser expuesto en Edimburgo, el féretro será transportado a Londres el martes por la noche. Al día siguiente, será colocado en un catafalco cubierto de púrpura en el Palacio de Westminster y custodiado por guardias.
El estandarte real, el emblema de la monarquía que tradicionalmente ondeaba sobre Buckingham, Sandrigham o Windsor cuando la reina estaba allí, cubrirá su ataúd.
Sobre el féretro se colocarán también dos insignias reales, el cetro y el orbe, un globo terráqueo rematado por una cruz que simboliza el mundo cristiano.













