

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy una extensión de la capacidad de endeudamiento federal hasta el 19 de mayo, colocando el proyecto de ley impulsado por los republicanos en la vía rápida para recibir luz verde en el Senado liderado por demócratas.
La aprobación se produjo por 285 votos a favor y 144 en contra en la Cámara baja, donde muchos demócratas objetaron la extensión a corto plazo del umbral de endeudamiento estadounidense.
Sin embargo, este paso permite que el Gobierno cumpla con los compromisos ya contraídos. Actualmente, el techo de la deuda se ubica en 16,4 billones de dólares.
Pero en el medio, hay una fuerte pelea bipartidista : los republicanos de la Cámara Baja quieren que los demócratas que controlan el Senado tomen medidas para reducir el déficit y aprueben, a más tardar el 15 de abril próximo, una resolución presupuestaria.
Además, exigen que ambas cámaras del Congreso se pongan de acuerdo sobre una medida presupuestaria que incluya recortes al gasto público, y han amenazado con retener parte de los salarios de los congresistas si no se llega a un acuerdo en esa materia.
Hasta ahora, por falta de consenso, el Senado ha venido aprobando en los últimos tres años medidas temporales para continuar financiando las operaciones del Gobierno.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. preveía agotar su capacidad de endeudarse a finales de febrero o comienzos de marzo.
En la última rueda de prensa de su primer mandato, el pasado 14 de enero, el presidente Barack Obama afirmó que no aceptaría condiciones de los republicanos para elevar el techo de la deuda nacional.
Durante su acostumbrada rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, rechazó las acusaciones de que los demócratas han causado las confrontaciones actuales en el Congreso sobre asuntos fiscales.
Obama se ha implicado en las discusiones con los republicanos en la búsqueda de resoluciones bipartidistas "para reducir el déficit de forma justa y equilibrada, y seguirá haciéndolo", aseguró Carney.
Según el portavoz, la Administración Obama "no permitirá que la economía estadounidense o el pueblo estadounidense sean rehén" de las negociaciones para elevar el techo de la deuda "porque eso sería increíblemente perjudicial".













