En esta noticia

La licencia de conducir es uno de los trámites que deben realizarse con cierta periodicidad. Para ello, es importante tener en cuenta algunas enfermedades o condiciones de salud que pueden influenciar en recibir el documento.

Es por esto que se deben monitorear una serie de antecedentes médicos a la hora de realizar la gestión, y por los que el organismo a cargo podría negar su entrega, o bien, otorgar un plazo menor de vigencia.

El listado completo de enfermedades por las que no te renueven la licencia de conducir

Cuáles son las enfermedades por las que te pueden quitar la licencia de conducir son:

Las 38 patologías fueron elegidas por parte de los ministerios de Transportes y de Salud, considerando que podrían afectar en mayor o menor medida la conducción del vehículo, pudiendo significar un riesgo para la persona tras el volante o a terceros. Son las siguientes:

  1. Trastornos por consumo de alcohol
  2. Diabetes mellitus tipo 1 y 2
  3. Epilepsia
  4. Cáncer
  5. Alzheimer u otras demencias
  6. Infarto agudo al miocardio
  7. Hipertensión arterial
  8. Aneurisma aórtico, abdominal y toráxico
  9. Angina de pecho
  10. Angioplastia
  11. Arritmia
  12. Terapia anticoagulante
  13. Desfibrilador cardíaco implantado
  14. Aneurisma cerebral
  15. Marcapasos cardíaco
  16. Cardiopatías congénitas
  17. Paro cardiaco
  18. Bypass de la arteria coronaria
  19. Miocardiopatía dilatada
  20. Alteraciones en electrocardiograma
  21. Insuficiencia cardiaca
  22. Trasplante cardíaco
  23. Enfermedades de las válvulas del corazón
  24. Síncope cardioinhibitorio, por disfunción vasovagal o autonómica
  25. Miocardiopatía hipertrófica
  26. Crisis de isquemia transitoria
  27. Trastornos psiquiátricos
  28. Uso de benzodiacepinas
  29. Consumo perjudicial y/o dependencia de drogas ilícitas
  30. Insuficiencia respiratoria crónica
  31. Trastornos neuromusculares (esclerosis múltiples, enfermedad de Parkinson, distrofia muscular progresiva)
  32. Traumatismo encéfalo craneano
  33. Accidente vascular encefálico
  34. Disfunción vestibular
  35. Defectos anatómicos o funcional del sistema musculoesquelético
  36. Diplopía
  37. Cataratas
  38. Hipoacusia

¿Qué sucede si se rechaza la licencia de conducir?

Si la licencia de conducir fue rechazada por el municipio de Chile por no cumplir los requisitos de salud exigidos, se puede acceder a una apelación.

Según el sitio de trámites ChileAtiende, se llevará a cabo examen médico a cargo del Servicio Médico Legal, en un trámite sin costo que se debe realizar en alguna de las oficinas de atención.

¿Qué se debe presentar al solicitar la gestión?

  • Cédula de identidad o pasaporte, según corresponda.
  • Solicitud de reclamación.
  • Oficio del director o directora de tránsito de la municipalidad.
  • Examen sensométrico o psicométrico.
  • Hoja de vida del conductor.
  • Certificado de médico cirujano habilitado para el ejercicio de la profesión.