La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, sufrió este martes la renuncia de la economista Claudia Peirano, cuya nominación como viceministra de Educación fue duramente criticada por los estudiantes que reclaman una enseñanza gratuita.
‘Sé que mi designación ha sido polémica. Se han dicho cosas injustas e incorrectas sobre mi persona (...) Dada las condiciones existentes, he decidido dar un paso al costado y no asumir como subsecretaria de Educación en marzo de 2014‘, dijo Peirano en rueda de prensa.
Los estudiantes censuraron la designación de Peirano, anunciada la semana pasada, por una carta que firmó en 2011, en la que rechazaba la gratuidad de la educación, además de vínculos con colegios con subvención estatal pertenecientes a su exesposo a los que asesoró.
"He tomado esta decisión porque entiendo la importancia de esta reforma para el futuro del país, ya que sería muy difícil trabajar con el sentido de urgencia y profundidad que este proyecto requiere, mientras las críticas se centren en mi biografía y no en los contenidos de la reforma", agregó la economista.
Peirano descartó "tener conflictos de interés" y afirmó haber sido parte de la reforma educativa presentada por Bachelet durante la campaña electoral, en la que prometió responder a las demandas de los estudiantes y poner fin al lucro en los colegios que reciben subvención estatal.
"Suscribo plenamente el programa de gobierno que se presentó al país", afirmó Peirano, que compareció acompañada del futuro ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, también criticado por los estudiantes.
Bachelet defendió ambas nominaciones el domingo antes de comenzar sus vacaciones en el sur de Chile y calificó a Peirano como una ‘profesional de excelencia‘, que compartía los principios de su reforma.
Los estudiantes chilenos demandan con protestas callejeras desde 2011 un cambio al sistema educativo, uno de los más desiguales del mundo y que fue heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
FUENTE: Agencias Santiago de Chile