En su viaje a China, Elon Musk se reunió con funcionarios locales para charlar sobre los avances tecnológicos que lleva a cabo el empresario y reveló las pretensiones del gobierno asiático para regular a la inteligencia artificial.
A través de un espacio en Twitter, Elon Musk realizó declaraciones sobre su viaje a China pero no pudo dar más detalles de lo que se aproxima.
"Vale la pena señalar que en mi reciente viaje a China, me reuní con dirigentes de alto rango de ese país. Creo que mantuvimos algunas conversaciones muy productivas sobre los riesgos de la inteligencia artificial y la necesidad de cierta supervisión y regulación", dijo el magnate según Reuters.
El propietario de Twitter agregó que "Y lo que entiendo de esas conversaciones es que China iniciará la regulación de la IA en China".
¿Con quienes se reunió Elon Musk?
En su viaje se reunió con funcionarios del gobierno, incluido el viceprimer ministro de más alto rango en Shanghai.
También conversó con los ministros de Asuntos Exteriores, Comercio e Industria, y el viceprimer ministro Ding Xuexiang, según Reuters.
Durante el mes de abril, China presentó una serie de medidas para que los servicios de inteligencia artificial, como ChatGPT, presenten evaluaciones de seguridad a las autoridades antes de que el público tenga acceso.
Igualmente, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) fomenta el uso de la innovación y la aplicación de la inteligencia artificial en los software, herramientas y recursos de datos seguros y fiables.
Aunque, destacaron que plataformas que generen contenido, como ChatGPT, DALL-E o Midjourney, deben estar alineados con los valores socialistas de China.
