Comprar una entrada por MercadoLibre o algún servicio de e-commerce ya es una costumbre para muchos usuarios. Pero, al no ser adquiridas por los canales oficiales, las chances de que los tickets sean falsos o de procedencia ilegal no son menores. Un usuario afectado por estas prácticas al adquirir entradas para un recital de Gustavo Cerati que habían sido robadas de Ticketek y, por ende, no pudo ingresar al show, acudió a la Justicia y ésta sostuvo que la empresa de comercio electrónico deberá indemnizar al damnificado. De todas maneras, desde MercadoLibre informaron a Infotechnology.com que apelarán a este fallo.
Crédito: Facebook Mercadlibre
Según informa
, un fallo de la Sala K de la Cámara Civil integrada por los jueces Carlos Domínguez, Oscar Ameal y Lidia Hernández ordenó a MercadoLibre a pagar $40 mil pesos al usuario que reclamó ante la Justicia.
En un comunicado, la empresa de e-commerce sostuvo que "MercadoLibre funciona como la sección de clasificados de cualquier diario convencional" y agregó que "interviene durante el plazo de la oferta ni en el perfeccionamiento de la operación, ya que son los usuarios quienes de común acuerdo establecen las condiciones del plazo, entrega, pago, calidad del producto, etc. Los usuarios conocen y entienden estas reglas y condiciones desde que aceptan los términos y condiciones y demás políticas del sitio al momento de registrarse".
Por otra parte, los jueces no concordaron con la compañía ya que sostuvieron que "Mercado Libre lucra, no solamente con el espacio que le cobra a los usuarios, sino con las operaciones que ellos realizan".
Además, aseguraron que "el consumidor puede reclamar por daños y perjuicios, sin tener que probar que el vendedor conocía o debía conocer los vicios o defectos de la cosa vendida".
Por el contrario, desde la compañía aseguran que el cobro de una tarifa por el servicio que ofrecen no lo convierte en responsable. "No resulta posible afirmar que la tarifa que percibe MercadoLibre por las ventas que se concretan a través de su plataforma lo convierta en parte de la cadena de comercialización del producto, ni mucho menos que ello pueda ser un factor de atribución de responsabilidad aplicable a MercadoLibre", sostuvieron.
