La cosechadora de aceitunas Colossus, la ley de promoción de
, la fundación de
o la llegada de Google al país, son algunos de los hitos elegidos industriales elegidos por el gobierno nacional y que se pueden ver tanto en el sitio web
como dentro de la feria de ciencia y tecnología,
.
Dentro de la web se pueden encontrar distintas ilustraciones de artistas como Juan Weiss, Hernán Cavallaro o Federico Varone, entre otros, que grafican los distintos sucesos seleccionados. Los mismos aparecen ordenados cronológicamente del 2003 al 2020, en donde se presentan trabajos programados para ese año.
En la edición anterior de Tecnópolis, se realizó una muestra similar con otros 100 hitos industriales, pero que a diferencia de esta nueva versión, los sucesos elegidos recorrían la historia argentina. Algunos de los momentos seleccionados fueron la creación del Club Industrial Argentino, la creación de la fábrica Aplargatas, la fundación de Siam Di Tella, entre otras. Esta muestra también
, dentro del mismo sitio sobre la industria argentina.
Los diez primeros hitos elegidos en la edición 2012 (ordenados cronológicamente):
- Lanzamiento de la cosechadora de aceitunas Colossus (Ilustración: Federico Varone)
- Fundación de Globant. (Ilustración: Yenko)
- Sanción de la Ley de promoción de la industria del software (Ilustración: Spiga Studio)
- Desarrollo del sistema Lidar (Ilustración: Martín Bolomey)
- Creación de la primera Doc oficial de la Argentina (Ilustración: Hernán Cavallaro)
- Lanzamiento de placas decorativas para la construcción (Ilustración: Paula Ramos)
- Basso SA: único proveedor latinoamericano de Ferrari (Ilustración: Lemonormenor)
- Desarrollo de Superpapa (Ilustración: Alex Gostanian)
- Desarrollo del Elmes (Ilustración: Santiago Palazzesi)
- Desarrollo de cosechadora de algodón Javiyú (Ilustración: Juan Weiss)
