Contrario al panorama que se vio en la jornada de ayer, la mayoría de las criptomonedas sufrió recortes este miércoles por la mañana y la capitalización global del mercado cayó por 0,4% en las últimas 24 horas.
El retroceso sucede en paralelo a las advertencias de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), que recientemente llamó a evitar que empresas de Bitcoin (BTC) "complejas y opacas" operen en la Unión Europea (UE). De hecho, la entidad recomendó no otorgar salvaguardia regulatoria a organizaciones vinculadas a la criptomoneda pionera.
Además, el regulador recordó que a mediados del 2024 entrará en vigencia la ley MiCa (por sus siglas en inglés, Markets in Crypto Assets), que le exigirá a los emisores de cripto y las plataformas de intercambio a mantener un registro y una licencia para poder operar.
Precio Bitcoin y Ethereum: a cuánto cotizan hoy 18 de octubre
Bitcoin (BTC), la criptomoneda más antigua y popular del mercado, se pintó de rojo este miércoles por la mañana y marcó una pérdida del 0,2% en su precio en las últimas 24 horas según Coingecko, el sitio especializado en seguimiento de los criptoactivos.
A pesar de este revés, BTC logró mantenerse por encima de los u$s 28.000 y, en la última semana, acumuló una suba del 4,1%.
En línea con los movimientos de su mayor par comercial, la cotización de Ethereum (ETH) cayó por 0,2% hasta ubicarse alrededor de los u$s 1.580. Además, su volumen de comercialización bajó por más del 34% según el portal Coinmarketcap.
