En esta noticia
Bitcoin (BTC), la criptomoneda pionera con millones de adeptos en la Argentina, actualmente cotiza por encima de los u$s 41.000. Sin embargo, su precio podría caer inmediatamente un 40%, hasta los u$s 23.000, de acuerdo a los analistas de la plataforma de negociación en línea Webull.
Según comentaron, esto podría suceder si es que se prolongan las liquidaciones en Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), el fondo de inversión que permite a los inversores invertir en Bitcoin (BTC) sin tener que comprar, almacenar o gestionar directamente la criptomoneda.
Es que desde el 10 de enero, cuando se aprobaron los primeros fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado en los Estados Unidos, el fondo vio una retirada masiva de capital que posiblemente se extienda, según alertan algunos expertos. A continuación, todos los detalles.
Precio de Bitcoin: por qué podría llegar a los u$s 23.000
Desde que Bitcoin alcanzó la bolsa de Wall Street por medio de los ETFs, varias plataformas de intercambio y fondos asociados a la criptomoneda pionera (como GBTC) registraron fuertes liquidaciones.
De hecho, Grayscale marcó retiradas por un total de u$s 3.500 millones desde el 10 de enero. Los activos bajo gestión (AuM) también cayeron desde un máximo anual de u$s 29.000 millones a u$s 22.100 millones.
Los movimientos responden a un cambio en la toma de decisiones de los inversores, quienes trasladaron sus fondos hacia los más recientes ETFs de Bitcoin al contado.
El equipo de Webull alertó sobre la creciente presión de venta en el Grayscale y, si bien reconoce que el fondo todavía se mantiene competitivo y genera ganancias para los inversores, es un hecho que las liquidaciones podrían extenderse y consecuentemente impulsar una caída en el precio de la criptomoneda estrella; hasta niveles que no se veían desde mayo del año pasado.
