En esta noticia

Con el auge de las criptomonedas y las billeteras digitales, el concepto de "libertad financiera" cobró cada vez más relevancia; especialmente en Argentina, donde los ahorristas ven grandes dificultades para hacerse de divisas extranjeras o realizar transferencias internacionales.

En esta línea, un reciente lanzamiento que se robó todas las miradas es el de GrabrFi, la aplicación que permite abrir una cuenta y tarjeta en Estados Unidos (EE. UU.) "desde el hogar, de forma gratuita, para operar en dólares, desde cualquier dispositivo, sin necesidad de ser residente, ni viajar y solo con tu DNI", según detallan en el sitio web.

La fintech responde a una nueva línea de negocios de Grabr, la empresa que permite comprar en el exterior y recibir los productos en nuestro país de la mano de un viajero. Su app está disponible tanto para iOS como para Android, y mantiene operaciones en un total de 14 países.

Cómo abrir una cuenta en Estados Unidos y cobrar en dólares desde Argentina

A través de GrabrFi, cualquier argentino puede acceder a una tarjeta de débito Mastercard en dólares con la cual pueden comprar pasajes, reservar hoteles, o comprar productos, sin preocuparse por las tasas de cambio de la moneda o impuestos.

"Agregá tu tarjeta GrabrFi a Apple Pay o Google Pay para pagar en persona. Funciona en cualquier lugar del mundo donde se acepte Mastercard", detallan en la página web de la fintech.

De esta manera, cualquier cliente de la compañía podrá viajar a Estados Unidos y abonar lo que desee como si fuese un local. No es necesario convertir el dinero en efectivo o pagar de más con una tarjeta nacional.

Además, es posible retirar dólares de forma gratuita a partir de cualquier cajero automático en EE.UU. que sea MoneyPass, Green Dot y Allpoint.

Basta con descargarse la aplicación o ingresar al sitio web y seleccionar la opción "abrir cuenta" para comenzar a operar.