En esta noticia

Bill Gates, cofundador de Microsoft, anticipó cuál será el próximo factor que pondrá en peligro a la humanidad. Su más reciente advertencia se concentró en una amenaza cada vez más visible: el cambio climático.

En su última predicción, el filántropo anticipó que la población tienen "hasta el año 2050 para reducir 50 millones de toneladas de gases de efecto invernadero".

La advertencia más reciente de Bill Gates sobre el cambio climático

A través de Gates Notes, el empresario alertó: "Para prevenir los peores efectos del cambio climático, necesitamos llegar a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en todos los sectores de la economía dentro de 50 años".

En esta línea, explicó de dónde derivan las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro planeta:

  • Electricidad (25%): Gates afirmó que necesitamos más avances en el sector de las energías renovables. Además, aseguró que "necesitamos hacer una red eléctrica que sea más eficiente en producir energías limpias";
  • Agricultura (24%): el empresario explicó que ganado constituye una gran fuente de metano. Además, los procesos de deforestación, cada vez más habituales, eliminan los árboles que extraen CO2 del aire y liberan carbono a la atmosfera;
  • Manufactura (21%): en tercer lugar, el filántropo subrayó que el "plástico, acero y cemento" contribuyó a potenciar el cambio climático;
  • Transporte (14%): Gates aclaró que las mayores proporciones de emisiones están relacionadas con aviones, buques de carga y camiones,
  • Edificios (6%): por último, el empresario se refirió a los electrodomésticos: "El refrigerante dentro de su unidad de aire acondicionado es un gas de efecto invernadero. Además, se necesita mucha energía para hacer funcionar aires acondicionados, calentadores y luces. Cosas como ventas y aislamiento más eficiente ayudarían".

El 10% restante, según Gates, pertenece a una sexta categoría que incluye actividades relacionadas con la extracción de petróleo y gas.

Antes de finalizar su artículo, escribió: "Creo que estos grandes desafíos son una forma útil de pensar el cambio climático. Muestran cómo la energía no es sólo lo que hace funcionar su casa y automóvil. Es fundamental para casi todas las partes de su vida".

"Para evitar que el planeta se caliente sustancialmente, necesitamos cambiar la forma en que hacemos las cosas", culminó.

El insólito método que propuso un grupo de científico para combatir el cambio climático

La meteorización mejorada de rocas gana cada vez más aceptación en la comunidad científica como método para combatir el cambio climático. Según los geólogos, añadir rocas volcánicas trituradas en campos agrícolaspodría mejorar el suelo y absorber dióxido de carbono.

Esta técnica hace uso de un proceso geológico natural con el objetivo de almacenar carbono a largo plazo.

El sitio EcoPortal estimó que "10 toneladas de polvo de basalto por hectárea de tierra podrían capturar hasta 217 gigatoneladas de dióxido de carbono en 75 años, cifra por encima del umbral más bajo del IPCC de eliminación de dióxido de carbono necesario para alcanzar los objetivos climáticos".