La Secretaría de Salud anunció que yadistribuye las vacunas tetravalentes contra el dengue, enfocándose en completar las dosis ya adquiridas por las 24 jurisdicciones de la Argentina. Por las elevadas temperaturas que se esperan con la llegada de la primavera y el fenómeno de La Niña en la temporada primavera-verano, que traerán menos precipitaciones, preocupa el rebrote de la enfermedad en la Argentina.
La vacuna llamada Qdenga que se aplicará fue aprobada por La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT),y desarrollada por el laboratorio Takeda en 2023.
A su vez, por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) en 2024 la vacunación se llevará a cabo en regiones estratégicamente seleccionadas, teniendo en cuenta las provincias con mayor tránsito de la enfermedad.
Vacuna contra el dengue: dónde conseguirla
La vacunación comenzará en las regiones del NOA, el NEA y el centro del país, ya que forman parte de los 48 los distritos a los cuales les dieron prioridad para prevenir, atacar y reducir la morbi-mortalidad de la enfermedad.
Los criterios de selección de los lugares donde se hará foco en la primera etapa de la inmunización fueron los siguientes: la presencia del Aedes aegypti, la densidad poblacional, condiciones sociales, acceso y calidad a la atención.
Por otro lado, en la Ciudad de Buenos Aires los vacunatorios que estarán disponibles se encuentran en:
- CeSac 11 - Comuna 3
- CeSac 1 - Comuna 4
- Hospital Durand - Comuna 6
- CeSac 3 - Comuna 8
- CeSac 37 - Comuna 9
- Corralón Floresta (Posta extra hospitalaria) - Comuna 10
- Hospital Pirovano - Comuna 12
- Centro Islámico (Posta extra hospitalaria) - Comuna 14
Vacuna contra el dengue: quiénes pueden acceder a ella
En primer lugar, estará destinada a personas de 15 a 39 añosque habitan las zonas predeterminadas, es decir, en las regiones que tienen prioridad para recibir la vacuna.
En el resto del país, se aplicarán primero en el grupo etario de 15 a 19 años y avanzará en etapas de manera progresiva, evaluando la disponibilidad de vacunas acorde a las estrategias ya implementadas por cada una de las jurisdicciones. Será un trabajo en conjunto entre Nación y los Estados provinciales.
Por último, las prepagas en las que se encuentra disponible la vacuna contra el dengue son la siguientes:
- OSDE: presta cobertura del 40% solo en vacunatorios contratados y presentando una orden médica.
- Medifé: mantiene el porcentaje, también con orden médica.
- El Colegio de Escribanos de Buenos Aires: cobertura del 100%.
Por su parte, Swiss Medical, PAMI y Medicus no cuentan con cobertura.