En esta noticia

De cara a las vacaciones de invierno 2025, un grupo de personas podrá acceder a pasajes gratis en colectivos de larga distancia. De esta manera, podrán descansar y visitar otras provincias durante el receso.

El pedido se podrá hacer de forma virtual a través de la página de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Allí, les detallarán los requisitos que deberán cumplir para acceder a este beneficio especial.

Vacaciones de invierno: ¿quiénes pueden pedir viajes gratis?

Aquellas personas que cuentan con el Certificado Único de Discapacidad(CUD) o con la credencial INCUCAI podrán viajar de forma gratuita en colectivos de media y larga distancia. También podrán sacar otro pasaje para un acompañante.

De acuerdo a la CNRT, tendrán la chance de sacarlo de forma presencial en una terminal de ómnibus o también de forma virtual para que les llegue directamente a su correo electrónico.

¿Cómo viajar gratis con el Certificado Único de Discapacidad?

Para sacar el pasaje de forma online y gratuita con el Certificado Único de Discapacidad, deberán ingresar en la página del CNRT y seleccionar la opción de "reservar pasajes con certificado de discapacidad o credencial INCUCAI". Luego, seguir estos pasos:

  • Completar los datos personales: si es la primera vez que lo hacen o fue antes del 20 de marzo de 2020, necesitarán verificar su correo electrónico en "Mi información".
  • Pedir el viaje: elegir "solicitar viaje" en el extremo superior derecho y configurar el origen, destino y fecha de viaje. Si el certificado requiere de acompañante, deberán marcar la opción de "dos pasajes" y llenar con los datos.
  • Confirmar la reserva: la empresa les enviará el pasaje por correo electrónico hasta 48 horas antes de la salida. No tendrán que retirarlo por la ventanilla.

¿Qué pasa si no tengo el CUD, pero sí otro certificado?

En el caso de que tengan una credencial que garantice una discapacidad y que no sea el CUD, la persona debe registrarse previamente al sistema enviando una copia de su documento y del DNI a certificadosnocud@gmail.com.

Con esta credencial podrán contar con diferentes beneficios, tal como una cobertura médica integral, exenciones impositivas y transporte público gratuito.

Además del DNI vigente con domicilio actualizado, también tendrán que presentar un certificado médico que acredite la discapacidad e informes complementarios, de acuerdo al tipo de discapacidad.