Una nueva línea de transporte púbico llegará a la Ciudad de Buenos Aires para mejorar la vida de los miles de pasajeros que circulan a diario. Los nuevos colectivos conectarán a los pasajeros con las cinco líneas de subte, cuatro líneas de trenes y llegará hasta el aeropuerto.
En la misma línea, los buses eléctricos estarán adaptados al 100% para personas con discapacidad. Dentro del recorrido se encuentra diversos barrios que no cuentan con estaciones de transporte subterráneo, por lo que será clave para democratizar el acceso.
Nace una nueva línea de transporte público: qué estaciones de subte y tren conectará
La empresa Juan B. Justo S.A.T.C.I. informó que ya puso en marcha las pruebas y capacitaciones para el Trambús eléctrico, la nueva forma de transporte que atravesará la Ciudad. Desde el ministerio de Infraestructura porteño informaron que conectará con cinco líneas de subte en las siguientes estaciones:
- Línea H: en Hospitales
- Línea E: Avenida La Plata
- Línea A: Acoyte y Río de Janeiro
- Línea B: en Dorrego
- Línea D: estación Palermo
En la misma línea, también ayudará a conectar distintos barrios con cuatro líneas de trenes sumamente concurridos:
- Belgrano Sur en la estación Sáenz
- Sarmiento en estación Caballito
- San Martín en estaciones Villa Crespo y Palermo
- Mitre en estación Tres de febrero
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, describió al TramBus como un “subte en superficie similar al Metrobus, pero más moderno”. Además, declaró que estará adaptado a personas con discapacidad y que será silencioso, por lo que ayudará a reducir la contaminación sonora.
Por cuáles barrios pasará el TramBus
El nuevo sistema estará compuesto por dos líneas de colectivos que se integrarán de forma transversal a la red de subte. Su inauguración está prevista para el próximo año y ya circulan en redes sociales videos de las pruebas piloto de los diseños.
📹Imágenes EXCLUSIVAS del test drive en la capacitación del #Trambus ayer en Av. Roca
— Ciudad de Bondis (@CiudadDeBondis) October 28, 2025
📸#AportesCDB pic.twitter.com/WFcvCLtniD
El primer recorrido del TramBus 1 buscará recorrer el centro de la ciudad para unir Aeroparque con el Centro de Trasbordo Saénz. En su trayecto pasará por los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya. Además, el T1 tendrá conexiones con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta llegar a la estación Sáenz del Ferrocarril Belgrano Sur.
El ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, anunció meses atrás que El T1 conectará Nueva Pompeya con el Aeropuerto a lo largo de 12,5 km, con estaciones modernas, vehículos 100% eléctricos y carriles exclusivos. Impactará sobre esta avenida en los barrios de Villa Crespo y Palermo”.
Por su parte, el TramBus 2 circulará en la Ciudad a partir de 2027 y cubrirá un recorrido de norte a sur. Irá por los barrios e Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgrano. El T2 unirá la estación Belgrano C del tren Mitre con San Pedrito (línea A), pasando por Congreso de Tucumán (línea D) y por las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón del Ferrocarril Mitre, entre otras.
Cuál es el recorrido de los buses eléctricos en CABA
El gobierno porteño inauguró hace unos meses los buses eléctricos que conectan la Plaza San Martín con el Parque Lezama, lo que significa una mejora en la conectividad de los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.
El recorrido total es de 12,3 kilómetros y cuenta con un total de 36 paradas. Cada unidad tiene una autonomía de 170 kilómetros y una capacidad total de 24 pasajeros. El recorrido es el siguiente:
- Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av, Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal.
- Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.