¿Quién no anhela la felicidad en su vida cotidiana? Parece ser el objetivo que todos perseguimos incansablemente. Según una investigación de la Universidad de Tsukuba, en Japón, hay una actividad que realizada diariamente te puede hacer feliz.
Según el estudio, dedicar tan solo tres minutos al día a bailar con una intensidad ligera puede ser la clave para mejorar tu bienestar emocional.
Bailar: la actividad que te hará feliz solo con hacerla 3 minutos por día
Según un artículo del portal Mujer Hoy, este estudio, liderado por el renombrado científico Dr. Hiroshi Hasegawa, revela que bailar desencadena una sensación inmediata de felicidad, y también tiene impactos positivos en la inteligencia y el funcionamiento cerebral.
La clave radica en la excitación y el arrastre audiomotor que despierta el baile al ritmo de la música, activando respuestas cerebrales que mejoran nuestras habilidades cognitivas.
Según el estudio de la Universidad de Tsukuba, bailar activa la liberación de hormonas importantes para nuestro bienestar, como la dopamina, la serotonina y las endorfinas, ampliamente reconocidas como las "hormonas de la felicidad".
Estas sustancias químicas no solo mejoran nuestro estado de ánimo, sino que también ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Lo más destacado es que no se requiere una inversión considerable de tiempo en el gimnasio para experimentar estos beneficios. Tan solo tres minutos de baile diario pueden tener un impacto significativo en nuestra salud mental y emocional.
Por otro lado, la música no solo tiene el poder de hacernos sentir más inteligentes y felices, sino que también puede mejorar nuestra capacidad de concentración.
En un estudio realizado en 2018 en Harvard, se descubrió que la música que nos resulta familiar nos conecta más profundamente con nuestras emociones, lo que a su vez nos ayuda a pensar con mayor claridad.
Según el neurocientífico líder de la investigación, Srini Pillay, cuando necesitamos concentrarnos, recurrir a música familiar puede aliviar el estrés y facilitar la conexión emocional necesaria para estar plenamente presentes en nuestras tareas.
¿Cómo incorporar el baile a tu rutina?
Incluir el baile en tu rutina diaria puede ser una gran opción para tu bienestar.
Bailá cada día: destiná al menos tres minutos al día para moverte al ritmo de tu música favorita. Ya sea en la cocina mientras preparás la cena, en tu habitación antes de salir a trabajar o en un rincón de la oficina durante un descanso. Encontrar un momento para bailar puede marcar la diferencia en tu estado de ánimo y energía.
Creá tus playlists emocionales: armá listas de reproducción que reflejen tus diferentes estados de ánimo y necesidades emocionales. Desde canciones energizantes para empezar el día con buen pie hasta melodías tranquilas para relajarte antes de dormir, tener acceso rápido a la música que te hace sentir bien puede ser un recurso invaluable en tu día a día.
Experimentá con la música instrumental: además de las canciones con letras, explorá la música instrumental como una opción menos disruptiva para momentos que requieran concentración y enfoque, como el estudio o el trabajo.
Compartí la alegría de bailar: invitá a amigos, familiares o compañeros de trabajo a unirse a tus sesiones de baile o a disfrutar de una playlist colaborativa. La música y el baile son experiencias compartidas que pueden fortalecer los lazos sociales y mejorar el ánimo de todos los involucrados.