En un mundo donde la comunicación digital se ha vuelto indispensable, el fenómeno de reproducir a mayor velocidad los audios de WhatsAppha ganado relevancia.
Sin embargo, ¿qué efecto tiene en nuestra mente escuchar estos mensajes en velocidad rápida? Una investigación científica reciente se ha propuesto responder a esta pregunta y explica cómo esta práctica influye en nuestro cerebro y nuestra percepción auditiva.
¿Cómo influyen los audios de WhatsApp en el cerebro?
La popularidad de escuchar los audios en velocidad rápida en plataformas como WhatsAppestá marcada por un contexto saturado de información, donde la rapidez se convierte en una necesidad. Además, se suma a un contexto en donde la inmediatez nos hace poco pacientes.
En un artículo del sitio especializado Saber Vivir, se explica que los estudios científicos aún tienen conclusiones definitivas sobre sus efectos, ya que es una tendencia relativamente nueva. Sus consecuencias a largo plazo aún están por determinarse.
Psicopedagogos como Sylvie Pérez, de la Universidad Abierta de Cataluña, advierten sobre el riesgo de una respuesta instintiva sin procesamiento cognitivo profundo.
DiegoRedolar, profesorde Neurociencia en la misma universidad, señala una posible afectación de la memoria a corto plazo, aunque aún no hay evidencia clara de cambios cerebrales a largo plazo.
La preocupación principal recae en los jóvenes, principales usuarios de esta práctica, cuya memoria podría verse comprometida por la exposición constante a la velocidad.
"Hace que nos centremos en lo global de la información: entendemos de manera general, pero el detalle se pierde", advierte Redolar.
"Fenómenos como el speedwatching (reproducción rápida) hacen que nos volvamos más primitivos y solo actuamos ante el estímulo-respuesta sin procesamiento de la información", añade en la misma línea la psicopedagoga Sylvie Pérez
Sin embargo, la plasticidad cerebral de los menores podría jugar un papel en su adaptación. De todos modos, las implicaciones a nivel neuronal aún no están completamente comprendidas y se siguen investigando.
Consejos para gestionar el consumo de audios de WhatsApp en velocidad rápida
En un mundo donde la rapidez y la eficiencia son moneda corriente, es fundamental encontrar un equilibrio en el consumo de información digital, en especial, cuando se trata de audios de WhatsApp en velocidad rápida.
Acá hay algunos consejos prácticos para gestionar este tipo de consumo de manera saludable y efectiva:
Redolar menciona para El País que "Todavía no hay evidencias de que generen cambios cerebrales ni que afecte a la memoria a largo plazo. Sin embargo, sí afecta la memoria a corto plazo, porque si no se toma bien la información, no se consolida como recuerdo".