La Municipalidad de San Nicolás presentó una denuncia penal contra los directivos de UOCRA (Seccional San Nicolás) y la prestadora de medicina prepaga Servin Life, a quienes acusó de difundir públicamente como positivos de Covid-19 realizados a empleados de la empresa Aesa Construcciones que luego dieron negativo en la contraprueba.

Los resultados de esos tests fueron difundidos como positivos por el propio sindicato y por la directora de la prepaga. Sin embargo, la contraprueba realizada 48 horas después por el Instituto Maiztegui, que integra la red de laboratorios del Ministerio de Salud de la Nación, dio resultado negativo.

Desde la Municipalidad también denunciaron que el gremio y la prepaga difundieron la información por su cuenta, sin notificar previamente, como ordenan los protocolos, a las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ni a la Mesa de Salud local, compuesta por las instituciones sanitarias de San Nicolás que vienen trabajando desde el inicio de la pandemia.

Las autoridades sanitarias nicoleñas pidieron que se investiguen las razones por las cuales difundieron por medios de comunicación información que resultó ser falsa y acusaron a los responsables por la presunta violación del artículo 211 del Código Penal, que implica "difundir información engañosa para infundir temor público", agravado por la situación de pandemia que se está atravesando.

El escrito agrega que "las manifestaciones respecto a los falsos-positivos trascendieron rápidamente a la comunidad generando temor, alarma y preocupación en los habitantes de la ciudad, en perjuicio del temperamento que se pretende transmitir desde los distintos estamentos de gobierno, para evitar pánico y desconcierto en la población y mantener la emergencia dentro de parámetros reales".

El municipio de San Nicolas se encuentra en fase 5. Al día de la fecha registra 20 casos activos, 25 recuperados y 1 fallecido sobre una población total de aproximadamente 160.000 habitantes.