El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza en un plan para construir una nueva estación ferroviaria. En principio, la misma estará ubicada entre la terminal de Retiro y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La iniciativa, cuyo objetivo consiste en mejorar la conectividad en una zona de alta circulación y vincular el Barrio 31 con Recoleta, favoreciendo la integración urbana, contempla la integración de las líneas Belgrano Norte, San Martín y Mitre con la línea H del subterráneo de Buenos Aires.
Incluso, desde Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase) señalaron que la construcción de esta nueva estación podría ser clave para el transporte dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). No solo vincularía los servicios ferroviarios (Belgrano Norte, San Martín y Mitre) y la línea H, sino también con una extensa red de líneas de colectivos (17, 61, 62, 67, 92, 93, 110, 124 y 130).
Por tal motivo, el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad y Sbase, en conjunto con la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), lanzaron el mes pasado un concurso a nivel nacional para elegir el mejor proyecto.
En total, tres de las iniciativas fueron premiadas, las cuales servirán como base para el desarrollo definitivo. El primer premio fue otorgado a los arquitectos Juan Martín Flores y Nicolás Guerra, quienes contemplan una planta baja libre para facilitar el tránsito peatonal.
Los segundos y terceros lugares, por su parte, correspondieron a los equipos encabezados por Edgardo Barone y Martín Szydlowski, y Marcela Orcaje y Gonzalo Pérez, respectivamente. Sus proyectos también incluyeron aspectos relacionados con la accesibilidad y la integración urbana.
Vale resaltar que la concreción del proyecto estará sujeta al acuerdo con el Gobierno nacional, que es propietario de los terrenos involucrados y responsable de coordinar con la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) y la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
Por ende, sin el aval de estas entidades, el inicio de la obra queda en stand by. Hasta el momento, los avances solo se limitaron a la selección de los diseños ganadores.