Luego de haberse paralizado durante algunos años la obra en la Ruta Nacional Número 9/34, se anunció la reactivación de los trabajos para que la carretera sea convertida en una autopista, en el tramo que une Rosario de la Frontera con Yatasto, en la provincia de Salta.
Construirán una nueva autopsita en un circuito clave del país
La obra planificada en la RNN9/34 en la provincia de Salta está llevándose a cabo por Vialidad Nacional luego de haber estado frenada por un largo tiempo. Entre los trabajos más importantes, se encuentran los movimientos y alisado de terreno, nuevos accesos y mayor cartelería en todos los carriles.
Por su parte, esta ampliación de la ruta y posterior autopista permitirá no solo agilizar el flujo de tránsito y mejorar los tiempos en las distancias de viaje, si no que apunta a disminuir la cantidad de siniestros viales en la zona.
En este sentido, también se verá beneficiado de manera considerable el sector productivo por la cantidad de camiones y micros que transitan dicha ruta día a día.
Cómo serán las obras en la Ruta Nacional 9/34 que se convertirá en autopista
Junto con la ampliación de carriles y tareas de repavimentación en la traza comprendida entre Rosario de la Frontera y Yatasto, se contemplará la construcción de nuevos alcantarillados, colocación de guardarrail en diferentes puntos y nuevas luminarias.
Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, hizo mención de la reactivación de la obra tras haber sido paralizada por un extenso período de tiempo.
En este sentido, Gustavo Sáenz manifestó: “Cuando los salteños nos comprometemos, cumplimos. Yo di mi palabra que iba a reclamar frente a Casa Rosada por esta obra y así lo hice”, señaló el Jefe Provincial.
A su vez, manifestó que “ahora el Gobierno nacional está cumpliendo con su parte y se pudieron reactivar los trabajos en esta ruta tan querida, tan soñada y tan esperada”, sostuvo.
De tal modo, Gustavo Séenz destacó la importancia que tendrá para la provincia la ejecución de los trabajos viales: “Esta obra significa crecimiento productivo y turístico y seguridad vial para los salteños", analizó.
“Todo pasa por Salta, por el Norte argentino y ahora más que nunca nos están mirando desde el mundo, porque tenemos todo lo que el mundo necesita; así que estas rutas hay que pelearlas, nos tenemos que esforzar todos juntos, sin bandería política, sea cual sean los ideales que tengan o convicciones que tengan, porque los salteños están primero", concluyó el gobernador salteño.