Napoleón Bonaparte forma parte de los libros de historia por sus múltiples conquistas y reformas liberales. El emperador francés perdió su vida en la Batalla de Waterloo, una contienda histórica ocurrida en junio de 1815 y que selló su caída.

Ahora, a más de 200 años del enfrentamiento, una casa de subastas vendió uno de sus artículos personales por más de 4 millones de dólares.

El broche con diamantes que le perteneció a Napoleón

El broche ornamentado con diamantes formaba parte de la colección de objetos personales del militar. Tras la Batalla de Waterloo, Napoleón debió huir por la presencia de soldados británicos y prusianos por la llanura.

Mientras escapaba del ataque, debió abandonar sus carruajes cuando se atascaron en un camino embarrado a pocos kilómetros del campo de batalla. Uno de estos contenía el tesoro que posteriormente fue capturado por el ejército prusiano.

Además, saquearon otros carruajes que transportaban otras pertenencias del emperador como medallas, armas, platería, un joyero con 22 solitarios, un sombrero y 21 diamantes pequeños.

La pieza terminó siendo ofrecida como trofeo de guerra al rey prusiano Federico Guillermo III el 21 de junio de 1815, solo tres días después del combate.

Cómo es el broche que Napoleón perdió en la Batalla de Waterloo

A más de dos siglos de la histórica contienda, la joya recuperada por el ejército prusiano fue vendido por una increíble cifra de 4,39 millones de dólares. Las casas de subastas esperaban que su valor fuera de entre u$s 150.700 y u$s 255.000.

Se trata de una joya circular de unos 45 milímetros de diámetro con un gran diamante de 13,04 quilates en el centro. Está rodeado de casi cien diamantes antiguos de diversas formas y tamaños dispuestos en dos filas concéntricas.

Las casas de subastas consideran que la joya había sido creada especialmente para Napoleón en 1810 “probablemente para decorar su bicornio en ocasiones especiales”.

Quién fue Napoleón Bonaparte y por qué es importante

Napoleón Bonaparte fue un militar y político francés que vivió entre 1769 y 1821. Lideró el ejército francés durante la Revolución y se convirtió en emperador de 1804 a 1814. Es conocido por transformar Europa con sus conquistas y reformas, a la par que difundió ideas como el Código Napoleónico.

Dirigió una serie de guerras contra otras coaliciones europeas y dejó huella em diversos sistemas jurídicos. Tras su derrota en Waterloo en 1815, fue exiliado a la isla de Santa Elena, donde falleció en 1821.