En esta noticia
La licencia de conducir es el único documento válido que habilita a las personas a poder manejar sin entrar en infracción. Sin embargo, muchas de ellas quedarán inhabilitadas aunque se encuentren dentro del período de vigencia por un motivo que todos los conductores deben tener en cuenta.
Por qué inhabilitarán algunas licencias de conducir
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) dispone de un sistema de 20 puntos en la licencia de conducir, los cuales pueden mantenerse o disminuir si el conductor comete una infracción.
Es por eso que la habilitación para circular en vehículos no está atada únicamente a la fecha de vigencia del carnet, sino también a los puntos que tenga.
Según el tipo de infracción que cometa un conductor, se le descontarán puntos y si llega a cero (0), la licencia quedará inhabilitada y el titular no podrá manejar.
Qué pasa si inhabilitan una licencia de conducir
Cuando se alcanza el máximo de puntos descontados, se produce la inhabilitación de la licencia de conducir, pero esta no es inmediata ya que el conductor cuenta con un plazo de 20 días para presentarse ante el Controlador Administrativo de Faltas.
Allí se abrirá el legajo de infracciones y pasado ese lapso de tiempo, el Controlador Administrativo de Faltas determinará si la aplicación de la inhabilitación del carnet es efectiva o no. Por su parte, si la sanción es aplicada puede ser desde 60 días hasta 5 años.
Por su parte, el titular de la licencia de conducir que fuera inhabilitada deberá realizar, de manera obligatoria, un curso online de educación vial y prevención de accidentes de tránsito. Una vez que el mismo sea aprobado, se otorgarán 10 puntos adicionales para volver a manejar.
Licencia de conducir: por cuánto tiempo pueden inhabilitarla
Llegar a cero puntos por primera vez:
- La licencia de conducir se inhabilita por 60 días.
Llegar a cero puntos por segunda vez:
- La licencia de conducir se inhabilita por 180 días.
Llegar a cero puntos por tercera vez:
- La licencia de conducir se inhabilita por dos años.
Llegar a cero puntos por cuarta vez:
- La licencia de conducir se inhabilita por cinco años.
Además, es importante mencionar que a partir de la segunda vez en llegar a la inhabilitación del registro se dispone la caducidad del mismo y en el caso de requerir una nueva, se deberá iniciar un nuevo trámite de otorgamiento.
Cuáles son las infracciones que más puntos descuentan en la licencia de conducir
Dentro de las normas de tránsito establecidas por la Ciudad de Buenos Aires, existen faltas que descuentan entre 10 y 20 puntos de la licencia de conducir:
- Placas de dominio: 10
- Circular con antiradar o antifoto: 10
- Conducción peligrosa: 10
- Conducir bajo la influencia de alcohol; 10
- Negativa a someterse a control de alcoholemia, estupefacientes: 10
- Taxis, transporte de escolares, remises, vehículos de fantasía sin autorización: 10
- Conducir con mayor cantidad de alcohol en sangre del permitido o bajo los efectos de estupefacientes: 10
- Incumplir obligaciones legales: 10
- Participar/organizar picadas: 20
En tanto, es importante tener en cuenta que llegar a cero puntos determina menos tiempo de validez del registro de conductor a la hora de realizar la renovación, por lo cual es importante cumplir con todas las reglas de tránsito.