En esta noticia

En pocos meses Alemania podría tener disponible su propia bomba nuclear. Esto lo afirmó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, quien condenó el accionar de los países por ser individualista.

Estas son suposiciones hipotéticas, pero Grossi asegura que "Alemania tiene el material nuclear necesario y sabe cómo hacerlo. Cuenta con toda la tecnología".

El resultado de la tercera guerra mundial podría ser fatal: "Conduciría a una catástrofe"

El científico argentino advirtió que, si la posesión de armas de este estilo continúa proliferándose, "volveríamos a la ley de la selva, donde cada uno actuaría por su cuenta".

Los países europeos "defienden las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear" y "han llegado a la conclusión de que un mundo donde todos puedan poseer armas nucleares conduciría a la catástrofe".

Pero, en el escenario que plantea Grossi, Europa no cumple con esta disposición, y si es así, "nos encontraríamos en un mundo donde entre 20 y 30 Estados poseerían armas nucleares".

¿Por qué se está discutiendo la posesión de armas nucleares?

En los últimos meses, Trump sugirió en repetidas ocasiones que Europa debería de encargarse de su defensa por sí misma, con una menor participación estadounidense.

Jens Spahn, líder del grupo parlamentario CDU alemán, se mostró a favor de la creación de un "paraguas nuclear europeo" bajo el liderazgo de Alemania.

Debido a la situación del mundo y las recientes declaraciones de Trump, "se despiertan inmediatamente los reflejos defensivos", por lo que es necesario "debatir sobre un paraguas nuclear independiente".

Tercera Guerra Mundial: Alemania renueva su infraestructura por posibles ataques

El presidente de la Agencia Federal de Protección Civil y Socorro en Casos de Catástrofe (BBK), Ralph Tiesler, advirtió sobre la necesidad de una modernización profunda en la red de búnkeres del país.

"Durante mucho tiempo, en Alemania existía la creencia generalizada de que la guerra no era un escenario para el que tuviéramos que prepararnos. Eso ha cambiado. Nos preocupa el riesgo de una gran guerra de agresión en Europa", expresó Tiesler.

Se cree que dentro de cuatro años Rusia podría intentar un nuevo ataque contra Europa, por lo que se está trabajando en la modernización de túneles, estaciones de metro, garajes subterráneos y sótanos de edificios públicos.