En esta noticia
A través de una disposición aprobada en la Legislatura porteña, se amplió un significativo beneficio para jubilados y pensionados con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes contarán con bonificación del 100% en el boleto de subte tras la oficialización de la Ley 6.817.
Es así que con la reglamentación de la norma, que se hizo efectiva semanas atrás, este grupo de pasajeros ya podrá gozar de los traslados en subte sin costo.
Los jubilados estarán exentos del pago del subte: cómo obtener este beneficio
Semanas atrás ya comenzó a regir la norma aprobada en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en julio. Es así que, a partir de ahora, los jubilados y pensionados que perciban 2,5 haberes mínimos pueden gestionar el pase para viajar sin pagar el boleto en la red de subtes.
Además, el beneficio se aplicará a pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, con una duración de 5 años y posibilidad de renovación según lo requiera el usuario.
El uso del pase de subte para jubilados y pensionados no tendrá límite de horario, por lo que podrá utilizarse en toda la franja de servicio de los subtes. Asimismo, ya no será necesario renovarlo anualmente, sino que se hará cada cinco años desde su emisión.
Jubilados y pensionados podrán viajar gratis en subte desde el 26 de septiembre
Luego de su sanción en la legislatura, la ley fue aprobada y el 26 de septiembre comenzó a regir. Esto significa que los jubilados, pensionados y personal retirado de las fuerzas armadas que cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder al beneficio y viajar en subte de forma gratuita.
Beneficio de viaje en subte para jubilados: todo lo que necesitas saber
Aquellos jubilados y pensionados que deseen viajar en subte sin pagar el boleto, deberán considerar los siguientes aspectos cuando el beneficio comience a regir:
- Se eliminará la restricción horaria actual del Pase de Jubilados y Pensionados, para igualar el beneficio con las franquicias otorgadas a este grupo en otros medios de transporte público en la misma área.
- El beneficio será exclusivo para el titular; en caso de uso indebido, Emova suspenderá el beneficio por 6 (seis) meses o 1 (un) año si hay reincidencia.
- Personal de Emova podrá solicitar el Documento Nacional de Identidad para verificar la identidad del beneficiario.
Paso a paso, ¿cómo gestionar el pase gratis en subte?
Los jubilados, pensionados y retirados que cumplan con los requisitos para acceder al subte gratuito en la Ciudad de Buenos Aires deben gestionar el pase.
¿Dónde se puede realizar el trámite?
- En las estaciones terminales del subte.
- En las sedes comunales habilitadas.
- A través del sitio oficial de Emova.
- También está disponible en la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
Requisitos para solicitar el pase
- DNI actualizado, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Último recibo de haberes, emitido por cajero automático o entidad bancaria.
- Los datos del solicitante serán validados por el Ministerio de Infraestructura, mediante los registros oficiales del RENAPER.
Entrega y reposición de la tarjeta
- Al finalizar el trámite, se entrega una tarjeta magnética que habilita el acceso al beneficio.
- En caso de robo, hurto o extravío, la reposición es gratuita. Es necesario denunciar el hecho y realizar el trámite por los canales habilitados.