Stefano Di Carlo se transformó en el nuevo presidente de River, siendo el mandatario más joven en la historia del club (36 años) en ser electo por los socios. Lo acompañarán, a partir del lunes y por un período de cuatro años, los vicepresidentes Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty.
En un comicio histórico, que contó con la participación récord de más de 25.000 socios, Di Carlo -representante de "Filosofía River"- obtuvo el 61,77% de los votos, seguido por Carlos Trillo (16,22%); Luis Belli (9,68%); Daniel Kiper (8,29%) y el exárbitro Pablo Lunati (4%).
De esta forma, Di Carlo aseguró además la continuidad del oficialismo, un proyecto iniciado en primer término por Rodolfo D'Onofrio y que luego continuó Jorge Brito, actual mandatario del club de Núñez.
"Gracias por confiar y elegirme para conducir nuestro Club. Asumo este desafío con orgullo, responsabilidad y el compromiso de seguir trabajando para que River sea cada día más grande. Vamos juntos por un futuro que esté a la altura de nuestra historia", expresó en su cuenta de X.
Di Carlo, que está al frente del Grupo IDIX -integra el capital accionario de sus cuatro compañías: Think Solutions SRL, Ronda 360, Fan Factory y ATTI-, irrumpió en la vida política riverplatense de la mano de D'Onofrio. En 2018, con solo 27 años, se convirtió en el vicepresidente más joven de la historia de River, cargo que ocupó hasta 2021.
En la "gestión Brito" ejerció como secretario general, rol que le permitió impulsar la transformación digital de la institución. Tal es así que es señalado como el artífice de iniciativas como River ID, plataforma digital oficial del club que centraliza la gestión de socios e hinchas, permitiendo realizar trámites como la compra de entradas, la renovación de abonos y el acceso a beneficios exclusivos.
Di Carlo, quien hizo la primaria y la secundaria en el club, no es un nombre improvisado en los pasillos del Monumental. Su familia tiene un lazo entrañable con la institución: es nieto de Osvaldo "Titi" Di Carlo, quien fue presidente de River entre 1989 y 1993, y bisnieto de Ángel Di Carlo, otro histórico dirigente de la entidad durante el mandato de Antonio Vespucio Liberti.
En el corto plazo, Di Carlo tendrá un desafío clave para el proyecto futbolístico de River: asegurar la continuidad de Marcelo Gallardo. Pese a que el 2025 no está siendo un año soñado para el club (sin títulos, eliminado tempranamente en el Mundial de Clubes, en cuartos de final de la Copa Libertadores y, recientemente, en semifinales de la Copa Argentina), el nuevo mandatario considera que el "Muñeco" es fundamental en cuanto al plan futbolístico.
"El principal diferencial de Marcelo es su inteligencia. Su historia en River como jugador fue extraordinaria y logró superarla como entrenador. Los títulos que consiguió son inolvidables, tanto por su cantidad como por la forma en que los alcanzó, siempre en sintonía con la filosofía de River. Marcelo genera siempre altas expectativas, y es lógico que así sea: él mismo elevó la vara", señaló Di Carlo, quien manifestó contundentemente su apoyo al entrenador más ganador de la historia de River.
Y afirmó: "Estamos atravesando un mal momento que no nos gusta ni es al que estamos acostumbrados. Sabemos que no es lo que el hincha quiere. Vamos a trabajar en eso y a hacer las evaluaciones al final de la competencia. A Marcelo lo acompañamos con convicción, no solo por su historia y lo que representa para River, sino por la calidad de profesional que es. Sostener un proyecto en la victoria es muy sencillo. El verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende".
Por fuera del fútbol, la nueva dirigencia tiene la decisión tomada de avanzar en un nuevo paso hacia la modernización del Mâs Monumental. En ese sentido, Di Carlo aseguró en una entrevista con Clarín que planean techar el estadio y, por consiguiente, ampliar su capacidad a 100.000 personas.
"Está muy avanzado y permitirá aumentar aún más su capacidad", reveló. Al mismo tiempo, remarcó que las obras se financiarán "con recursos genuinos" y "no afectan la inversión destinada al fútbol profesional".